Hoy hablamos de:
21 Ene 2025 | Actualizado 11:58

Revista del Sector Hortofrutícola

Andalucía firma un convenio con bancos para ayudar a nuevos agricultores

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha firmado con representantes de las principales entidades financieras de Andalucía un convenio.

COMPARTE

Mediante el acuerdo se ofrecen condiciones preferentes de financiación a aquellas personas menores de 40 años que se beneficien de las ayudas a la primera instalación agraria, gestionadas dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) y que pueden llegar hasta los 70.000 euros, según ha explicado Víboras.
Esta iniciativa es de gran interés para el campo andaluz y constituye una medida de apoyo encaminada a incentivar el necesario relevo generacional en el campo, según explica la consejera en un comunicado.

Gracias al convenio con 10 entidades financieras los beneficiarios de estas ayudas podrán contar con unos préstamos en condiciones preferentes para su acceso a una explotación agraria y, por tanto, su instalación como agricultores profesionales.

La consejera ha aclarado que las ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores no sólo se pueden recibir como una prima a fondo perdido -hasta un importe máximo de 40.000 euros-, sino que también sirven para bonificar los intereses de los préstamos que suelen ser necesarios para realizar esta importante inversión.

Con tal fin, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha dispuesto un presupuesto de 15,1 millones de euros, que servirán tanto para sufragar parte de las inversiones como los intereses de los préstamos que se formalicen bajo este convenio. Dicha cuantía está cofinanciada al 70 % por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y por el Estado y la Junta.

En total, se espera que 280 jóvenes se puedan beneficiar de estas ayudas, que contarán con una inversión total de 46 millones de euros, que será aportada, en buena medida, por las entidades financieras en forma de créditos.

La consejera también ha suscrito, junto con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), entre otras entidades colaboradoras reconocidas, la prórroga que da vigencia durante la campaña 2014 al convenio suscrito en abril de 2011 para facilitar a agricultores y ganaderos la tramitación de solicitudes de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
La empresa Microgaia nació como una spin-off del CEBAS-CSIC. Cristóbal Sánchez es su CEO y describe con pasión cómo empezaron trabajando con microorganismos que tenían capacidades beneficiosas para la agricultura, como protectores de cultivos.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.