Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 10:46

Revista del Sector Hortofrutícola

La gastronomía española homenajea a sus «embajadores» extranjeros

Son ya 86 los chefs extranjeros que han sido formados por 50 grandes de la cocina española dentro del programa del ICEX, España Exportación e Inversiones, jóvenes que se han convertido en los "mejores embajadores de la gastronomía" de España en sus países y a los que ha homenajeado Madrid Fusión.

COMPARTE

Una experiencia que el maestro Pedro Subijana ha calificado de «lujazo bárbaro»: «que el ICEX haga una selección de jóvenes de diferentes puntos del planeta, que les enseñe el país, el idioma y las tradiciones y que luego puedan hacer prácticas en un restaurante, es un lujo. No hay ningún otro país tan generoso»
en este campo, ha destacado el chef.

Se trata de un programa que comenzó en 2007 y del que se acaba de convocar su séptima edición, según ha explicado a Efe, la directora de la División de Alimentos y Gastronomía del ICEX, Inés Menéndez.

Los jóvenes cocineros seleccionados se encuentran cursando en sus países los últimos años de hostelería o ya están trabajando, ha indicado Menéndez, que ha señalado que se trata de una «misión inversa» a las que se
suelen realizar en esta materia.

Tras ser formados y volver a sus países, estas jóvenes promesas se convierten en «embajadores» de la gastronomía española.

La responsable de Gastronomía del ICEX ha recordado cómo esta institución apostó desde hace años por la promoción de la cocina española en el exterior, antes del «momento tan dulce» que vive este sector.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Los tres principales operadores de berries europeos suman 191.659 toneladas de producción, representando el 51% del volumen total de la campaña en España.
La compañía agroalimentaria, que aglutina a varias empresas de referencia y con amplia experiencia en la producción y comercialización de frutas, da un paso más en su estrategia de expansión con esta integración.
La falta de infraestructuras hídricas, las restricciones en materia fitosanitaria y la escasez de mano de obra son las tres lacras del sector productor que merman enormemente su capacidad, hasta el punto de poner en riesgo el suministro de alimentos. Entrevista a Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.