Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 09:03

Revista del Sector Hortofrutícola

Concurso de Maniobrabilidad con Tractor en Agroexpo

El V Concurso Nacional de Maniobrabilidad con Tractor y Remolque y la II Edición de los Premios Besana son algunas de las actividades paralelas más destacadas que tendrán lugar durante la celebración de XXVI edición de Agroexpo-Feria Internacional, que se celebrará entre el 29 de enero y 1 de febrero.

COMPARTE

Ambas actividades se han presentado a los medios en dos comparecencias sucesivas  que han tenido lugar en las instalaciones de la Institución Ferial de  Extremadura (Feval) en Don Benito.

En la primera, han intervenido el  director de Ferias y Eventos de la institución, Antonio Díaz; el presidente de  Asociación de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca, Manuel Gómez; y  el responsable de Distribuciones Gasóleos Repsol, Francisco  García-Camacho.

Esta edición del concurso, programada para el sábado,  adquiere por primera vez carácter nacional e internacional, puesto que han  confirmado su asistencia tractoristas de otras comunidades y también de
Portugal, según han apuntado los intervinientes.

Por otra parte, en el  marco de Agroexpo 2014, también tendrá lugar este jueves, a las 19:00 horas, la
gala de la II Edición de los Premios Besana Extremadura, que cuenta con 15  candidaturas que optan como finalistas a las cinco categorías del certamen:  Producción Agraria, Industria Agroalimentaria, Proyecto Emprendedor, Promoción y  Premio Extraordinario Besana-Espiga.

Así lo han adelantado en rueda de  prensa el presidente del Comité Asesor de los Premios Besana Extremadura, Emilio  Camacho, y el responsable de productora Dosde Media, Damián Morcillo.

Estos premios son convocados por segundo año consecutivo por  Canal Extremadura Televisión y la productora extremeña Dosde Media, responsable  del programa semanal «La Besana», según detalla el Gobierno regional en un  comunicado de prensa.

Su finalidad es reconocer el trabajo desarrollado  por profesionales, empresas y entidades que participan en la cadena  agroalimentaria, así como poner en valor la promoción de los alimentos  extremeños, la agricultura ecológica y la conservación del medio  ambiente.

También en el marco de esta feria el Centro de Investigaciones  Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) ha organizado unas jornadas  técnicas para dar a conocer sus proyectos de investigación relacionados con el  olivar, brócoli, ciruelo japonés y nuevas tecnologías aplicadas a los alimentos,
así como los trabajos orientados a mejorar la regeneración de la  dehesa.

Las jornadas, que tendrán lugar el jueves, 30 de enero, serán  presentadas por el director de Cicytex, Germán Puebla Ovando, que tiene previsto  reunirse un día antes con representantes de la Asociación de Agricultores y  Ganaderos de Don Benito para trasladarles los proyectos que desarrolla el centro y conocer su problemática y necesidades en materia de investigación.

El  jueves, día 30, está previsto firmar un convenio de colaboración entre el  Cicytex, la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte y la Sociedad Cooperativa  del Campo de Navaconcejo para la obtención y explotación de variedades  vegetales.

Además, la Consejería de Agricultura ha programado para este  viernes, día 31, una jornada técnica sobre el uso sostenible de los productos  fitosanitarios, en la que se abordarán los principales cambios producidos en la  legislación a este respecto, así como las medidas de las administraciones para  facilitar esos cambios.

La jornada técnica está dirigida a agricultores,  técnicos de campo, técnicos de empresas de distribución y de servicios de  aplicación de productos fitosanitarios y a otros profesionales del sector en  Extremadura. El plazo de inscripción aún está abierto.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía presenta una hoja de ruta a cinco años con el fin de crear valor a largo plazo para sus accionistas y el ecosistema Dia en general. La ambición de Dia es ser la tienda de alimentación y online favorita en todos los barrios en los que opera. Con este plan, Grupo Dia inicia una fase de aceleración del crecimiento apoyada en cuatro palancas estratégicas: Cautivar al cliente; Liderar el mercado en crecimiento rentable; Fortalecer una base ganadora; y Visibilizar el valor de la compañía.
Esta afirmación proviene del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos desarrollado por la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo. La investigación se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, con una muestra de 4.640 personas de entre 18 y más de 70 años de las 17 Comunidades Autónomas. Los aspectos que más interesan a los consumidores andaluces son los ingredientes (69,6%), la información nutricional (63,6%), la fecha de caducidad o consumo preferente (62,6%) y el origen del producto (41,1%).
Celebra su consejo de administración, en el que se ha incorporado desde este año la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.