Hoy hablamos de:

9 Jul 2025 | Actualizado 08:39

Revista del Sector Hortofrutícola

La campaña ‘Es de invernadero’ llevará frutas y hortalizas sostenibles a más de 1.000 estudiantes

El colegio Compañía de María de la capital almeriense ha sido el primer centro educativo que visita el programa europeo de promoción puesto en marcha por HORTIESPAÑA con el apoyo de la UE para dar visibilidad al modelo de producción bajo invernadero solar.

COMPARTE

El programa europeo de promoción ‘Es de invernadero. Frutas y Hortalizas Sostenibles de Europa’ dará a conocer, en institutos de varias ciudades de España, el invernadero solar, basado en un modelo de producción responsable y equilibrado en materia social, económica y medioambiental. Así, a través de un tour educativo centrado en la difusión de este modelo, alumnos y alumnas de secundaria descubrirán las bondades de la horticultura bajo invernadero solar, de las principales provincias productoras de frutas y hortalizas sostenibles en Europa.

Esta actividad estará presente en ciudades como Almería, Granada, Málaga, Córdoba, Sevilla, Valencia y Madrid, formando a más de 1.000 estudiantes mediante distintas acciones dinámicas en la que los alumnos y alumnas podrán interactuar en todo momento mostrando su conocimiento e inquietudes sobre el modelo de producción de los invernaderos solares y el uso sostenible de los recursos que se lleva a cabo en el mismo.

Para captar al público joven y lograr un mayor impacto, ‘Es de Invernadero’ contará para este tour educativo con el cocinero y comunicador Daniel Del Toro quien a través de una divertida y práctica charla trasladará la importancia del invernadero solar al alumnado.

Arranca en Almería

El colegio Compañía de María de Almería ha sido el primer centro educativo en participar en esta acción formativa. Esta mañana el presidente de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de España, HORTIESPAÑA, Juan Tomás Cano, junto con Daniel del Toro, han visitado este colegio para transmitir a los más jóvenes la importancia de la producción en invernadero, así como, la necesidad de consumir frutas y hortalizas en su dieta diaria.

El responsable de HORTIESPAÑA considera fundamental este tipo de iniciativas en los colegios. “Tenemos que transmitir a los estudiantes y futuros consumidores cómo producimos las frutas y hortalizas en el sur de Europa, concretamente en las provincias de Almería y Granada; y cómo gracias al invernadero solar somos capaces de producir de forma sana, sostenible y con la máxima calidad tomate, pimiento, pepino, calabacín, berenjena, melón y sandía para alimentar Europa”, ha explicado Juan Tomás Cano.

Por su parte, Daniel del Toro, ha querido explicar que los jóvenes europeos deben de sentirse muy afortunados por tener a su disposición este tipo de productos frescos, sanos, saludables, con calidad durante todo el año y que además ofrecen una infinidad de posibilidades en la cocina y son muy fáciles de introducir en la dieta diaria. Igualmente, ha trasladado a este segmento de la población que las frutas y hortalizas de los invernaderos solares se cultivan de una forma sostenible y responsable con el medio ambiente, con la sociedad y con las personas.

Es de Invernadero. Frutas y Hortalizas Sostenibles de Europa’ pretende dar a conocer y ofrecer información sobre el concepto de sostenibilidad y su aplicación en el sector agroalimentario a empresas, productoras, comercializadoras, restaurantes, agricultores y a aquellos consumidores que buscan productos de calidad, concienciados con el respeto ambiental y preocupados por la seguridad alimentaria. La iniciativa, que tendrá una duración estimada de tres años (hasta febrero de 2026) en España y Alemania, contará con una inversión total de 2 millones de euros y está cofinanciada por HORTIESPAÑA y la Unión Europea, dentro del marco de promoción de productos agroalimentarios ‘Enjoy, It’s from Europe’.

LO ÚLTIMO

Tras varios años en el sector del melón marcados por la inestabilidad, parece que la situación comienza a normalizarse, aunque sin perder de vista factores como el clima, los costes de producción o los cambios en los hábitos de consumo. Ricardo Agudo, director Comercial de El Melonero, aporta su visión desde el campo como la siguiente generación que representa 40 años de historia.
Nos reunimos en La Mancha con Ramón Lara, presidente de la Cooperativa de Peñarroya, para conocer las previsiones de su entidad para esta temporada.
UNITEC sigue destacándose como protagonista de la innovación tecnológica para el proceso y la clasificación de toda la fruta, con un “know-how” al servicio de un sector en fuerte crecimiento: el de los frutos rojos, en particular, de los arándanos.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.