Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Es de invernadero

La iniciativa de HORTIESPAÑA arrancó el pasado mes de noviembre en Almería y ha llevado a 15 institutos españoles información sobre los invernaderos solares del Sur de Europa.
El centro educativo SAFA (Escuelas Profesionales Sagrada Familia) de Almería ha sido el primero de los 15 institutos repartidos por la geografía española que recorrerá el Tour Educativo ‘Es de Invernadero’ en su segunda edición.
Juan Carlos Pérez Mesa, catedrático en la Universidad de Almería vinculado al Área de Economía y Empresa y codirector de la Cátedra COEXPHAL-UAL analiza para el programa ‘Es de Invernadero’ la importancia de los invernaderos solares para mantener la autonomía alimentaria del continente europeo.
Influencers españoles y germanos, que suman más de 4 millones en las Redes Sociales, visitaron la zona hortofrutícola de la costa de Almería y de Granada en enero para conocer de primera mano sobre la producción sostenible de los invernaderos del Sur de Europa.
El colegio Compañía de María de la capital almeriense ha sido el primer centro educativo que visita el programa europeo de promoción puesto en marcha por HORTIESPAÑA con el apoyo de la UE para dar visibilidad al modelo de producción bajo invernadero solar.
Nace ‘Es de invernadero’, una campaña de promoción de HortiEspaña, con el apoyo de la UE, para la difusión de un modelo de producción sostenible.

LO ÚLTIMO

Esta afirmación proviene del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos desarrollado por la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo. La investigación se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, con una muestra de 4.640 personas de entre 18 y más de 70 años de las 17 Comunidades Autónomas. Los aspectos que más interesan a los consumidores andaluces son los ingredientes (69,6%), la información nutricional (63,6%), la fecha de caducidad o consumo preferente (62,6%) y el origen del producto (41,1%).
Celebra su consejo de administración, en el que se ha incorporado desde este año la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
Organizadas por la Asociación Granada Más en colaboración con el Ayuntamiento de Almuñécar, se han consolidado como un espacio de referencia para el intercambio de conocimientos entre científicos, técnicos y productores.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.