Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

Francisco José Alfaro, nuevo presidente de Fruta de Andalucía

La cooperativa FRUTA DE ANDALUCÍA, especializada en la producción, comercialización y exportación de frutos rojos y cítricos ha renovado su Consejo Rector que presidirá Francisco José Alfaro, en representación de la empresa Pilonar Berries.

COMPARTE

Le acompañan en este órgano Juan Manuel Márquez, que ha asumido el cargo de vicepresidente, en representación de Agromolinillo; Manuel Moreno, tesorero, en representación de Grupo Cartuja; Francisco Javier Gutiérrez, secretario, en representación de Lujovi y José Manuel Romero, vocal, en representación de Tierras del Condado.

El nuevo Consejo Rector de Fruta de Andalucía estará al frente de una una de las empresas con más volumen de actividad dentro del sector agroalimentario de la provincia de Huelva, gracias al crecimiento que ha alcanzado desde su creación en el año 2014. Durante esta última campaña 2021-2022 Fruta de Andalucía ha situado su producción en 44.000 toneladas de frutos rojos y cítricos, casi un 20 por ciento más que en la anterior.

Otro dato importante es la apertura de nuevos mercados y y el aumento de las exportaciones, ya que el número de países que reciben producción de Fruta de Andalucía ha pasado de 30 a 40 en esta última campaña. También se ha incrementado la superficie cultivada al pasar de 1.400 a 1.600 hectáreas y el número de puestos de trabajo vinculados a la actividad de la empresa que ha pasado de 6.000 a 7.100 empleos.

Un total de 12 empresas, todas ellas con su sede en la provincia de Huelva, forman parte de Fruta de Andalucía: Agromolinillo, El Pilonar, Grupo Cartuja, La Condesa, Lujovi, Miguelines, María Luisa SA, Picabol, Picberry, Pilonar Berries, Pilón e Hijos y Tierras del Condado.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.