Hoy hablamos de:

9 Jul 2025 | Actualizado 08:39

Revista del Sector Hortofrutícola

El clima seco provoca un adelanto de la campaña de recolección del níspero

Las elevadas temperaturas han provocado un menor tiempo de polinización y mermarán la calidad del níspero, provocando daños en su piel como manchas púrpuras al ser una fruta muy sensible, a pesar de ello, el níspero será de menor tamaño, pero de gran calidad.

LA UNIÓ Llauradora níspero

COMPARTE

LA UNIÓ Llauradora indica que las temperaturas altas de las últimas semanas y la ausencia de lluvias marcan el inicio de la campaña de recolección del níspero en la comarca de la Marina Baixa.

Las elevadas temperaturas y el sol tan intenso para esta época del año han adelantado la campaña dos semanas aproximadamente ante un menor tiempo de polinización y mermarán la calidad del níspero, provocando daños en su piel como manchas púrpuras al ser una fruta muy sensible. También la climatología provocará que los calibres sean más pequeños de lo que es habitual. La producción por tanto se resentirá con estos factores climatológicos y habrá menos kilos para comercializar.

Sin embargo, el dulzor y sabor de esta primera fruta de la primavera está más que asegurado. Las pocas lluvias han propiciado que pese al tamaño la fruta tenga más calidad, por estar más dulce y concentrada, con unos índices de azúcar y ácidos excelentes.

En esta campaña también hay que destacar el aumento de los costes de producción que se cifran en más de un 30% por la subida de los precios de los fertilizantes, envases, plásticos de los invernaderos, transporte o agua de riego, entre otros. También existen problemas para conseguir mano de obra que recolecte los campos pues se trata de una campaña muy corta, totalmente manual y que se sitúa en el ámbito geográfico de una zona donde el turismo absorbe mucho empleo.

LA UNIÓ apuesta por el cambio varietal en el cultivo para conseguir nuevas variedades más tempranas y tardías con las que poder escalonar la producción y optimizar los recursos de los agricultores.

El níspero de Callosa d’en Sarrià y la Marina Baixa es una fruta que cuenta con un reconocido prestigio tanto a nivel de marca como por su calidad y está reconocido con una Denominación de Origen Protegida.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Tras varios años en el sector del melón marcados por la inestabilidad, parece que la situación comienza a normalizarse, aunque sin perder de vista factores como el clima, los costes de producción o los cambios en los hábitos de consumo. Ricardo Agudo, director Comercial de El Melonero, aporta su visión desde el campo como la siguiente generación que representa 40 años de historia.
Nos reunimos en La Mancha con Ramón Lara, presidente de la Cooperativa de Peñarroya, para conocer las previsiones de su entidad para esta temporada.
UNITEC sigue destacándose como protagonista de la innovación tecnológica para el proceso y la clasificación de toda la fruta, con un “know-how” al servicio de un sector en fuerte crecimiento: el de los frutos rojos, en particular, de los arándanos.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.