Hoy hablamos de:

15 Jun 2025 | Actualizado 11:27

Revista del Sector Hortofrutícola

Duplicado el valor de las importaciones hortofrutícolas en los últimos diez años

La importación española de frutas y hortalizas frescas en 2019 ha mantenido los mismos volúmenes que en 2018, con 3,3 millones de toneladas mientras que el valor se ha incrementado un 7%, totalizando 2.939 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.

COMPARTE

Las frutas representaron el 54,5% del volumen total importado por España en 2019, con 1,8 millones de toneladas, lo que supuso un descenso interanual del 3,5%, mientras que, en valor, la importación de frutas, que representaron el 68% del total, crecieron un 3%, situándose en 2.009 millones de euros. Tras el plátano, las principales frutas compradas por España son la manzana con 195.169 toneladas (+17%) por un valor de 136,5 millones de euros (-7%), la piña, con 172.608 toneladas (-3%) y 122 millones de euros (-0,4%); el aguacate, con 136.013 toneladas (+5%) y 305 millones de euros (+28%) y el kiwi, con 135.911 toneladas (-25,5%) y 191,5 millones de euros (-0,4%).

La importación de hortalizas en 2019 se elevó a 1,5 millones de toneladas (+3,7%) por un valor de 931 millones de euros, con un fuerte crecimiento interanual del 15%, reforzándose la patata como la hortaliza más importada con 839.272 toneladas (+3%) y 298 millones de euros (+42%). Destaca especialmente el crecimiento de las importaciones de tomate, con un 26% más de volumen y un 24% más de valor que en 2018, totalizando 198.202 toneladas y 153 millones de euros.

La estabilización del volumen importado en 2019 se ha debido al retroceso en frutas, del 3,5%, ya que las hortalizas han crecido un 3,7%. El valor ha crecido en ambos casos, lo que pone en evidencia, según FEPEX, que el precio medio de las importaciones ha subido, pasando de 0,83 euros/kilo en 2018 a 0,89 euros/kilo en 2019, un 7% más. Por otro lado, la evolución de las compras al exterior en el último decenio muestra una España cada vez más importadora. Las importaciones de frutas y hortalizas en 2009 se situaron en 2,4 millones de toneladas mientras que el año pasado ascendieron a 3,3 millones, un 37,5% más, mientras que el crecimiento en valor en el mismo periodo ha sido del 99%, pasando de 1.473 millones de euros en 2009 a 2.939 millones de euros en 2019.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El secretario general de Asfplant, Asociación profesional de flores, plantas y tecnología hortícola de la Comunidad Valenciana, José Forcadell, ha acompañado hoy a la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, en la visita a los Viveros Herfesa, arrasados por la DANA del pasado 29 de octubre.
SanLucar, la marca premium de fruta y verduras está expandiendo su presencia en Francia al adquirir, como primer paso, una participación importante en la empresa francesa Buonanno.
Con «Lo Mejor al Mejor Precio», Carrefour democratiza el acceso a un amplio surtido de productos de calidad a precios competitivos, sin renunciar a nada. Además, esta campaña marca el comienzo el uso de la Inteligencia Artificial para generar parte de las imágenes de muchos productos en promociones estratégicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.