Hoy hablamos de:
16 Ene 2025 | Actualizado 09:16

Revista del Sector Hortofrutícola

Diversificación y eficiencia para recuperar la rentabilidad del ajo

El cultivo del ajo sufrió la pasada campaña un descenso considerable en su producción y rentabilidad. Además, la sequía ha tenido un impacto directo en la reducción de la superficie cultivada, junto a Julián Cerdán, responsable Comercial de Coopaman (Unica Fresh) analizamos las alternativas y estrategias para mitigar y revertir esta situación.

COMPARTE

Campaña
Julián Cerdán, responsable Comercial de Coopaman (Unica Fresh), es consciente de la realidad del sector y del contexto al que se enfrenta, sin embargo, señala que el sector ha estado haciendo inversiones constantes en sistemas de riego más eficientes, con un enfoque particular en el riego por goteo. Y aunque estas medidas representan un avance importante, la sequía persistente y las restricciones hídricas continúan siendo un desafío significativo para los agricultores.

Pero la sequía no es el único obstáculo que enfrenta el sector del ajo. El incremento de los costes de producción es otra preocupación importante, con un aumento del 35% en la última campaña. Este aumento se atribuye a varios factores, incluida la mano de obra, cuya reducción de jornada prevista por el gobierno podría incrementar aún más los costes en el futuro, añade Cerdán.

Diversificación y competencia

Sin embargo, no todo son malas noticias en el mundo del ajo. El ajo negro ha experimentado un crecimiento notable en la industria hostelera en los últimos años, aunque aún no ha logrado penetrar completamente en los hogares. Este producto innovador representa una oportunidad para diversificar el mercado del ajo y agregar valor a la industria, en la misma línea el ajo pelado o la pasta de ajo abren la puerta a nuevos segmentos.

En última instancia, la eficiencia y la calidad siguen siendo las claves para mantener la competitividad del sector del ajo frente a países como China, que es uno de los principales competidores en el mercado global. Cerdán enfatiza que la verdadera barrera para competir con el ajo chino radica en las garantías de trazabilidad y seguridad alimentaria, aspectos que a menudo se descuidan en los productos importados de terceros países.

 

LO ÚLTIMO

Certis Belchim elabora un informe en el que se examinan las principales preocupaciones a las que se enfrentan los agricultores en España, basándose en un análisis exhaustivo del sector agrícola.
Uva, berenjena y patata de Egipto y banano de Indonesia impulsan la posición de estos países en el top ten de los productores mundiales de frutas y hortalizas
Con iniciativas como estas, la compañía reafirma su papel como referente en sostenibilidad e innovación dentro del sector agroalimentario.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.