Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

Continúa la plantación de pimiento en Almería

Los cultivos de primavera tocan a su fin y ya empieza a prepararse la nueva campaña. Ya se están dando las últimas recolecciones en el Poniente y ahora toca arrancar, solarizar los invernaderos y arreglar estructuras en algunos casos, así como continuar con las plantaciones de pimiento.

virosis

COMPARTE

La campaña 2018/2019 vive sus últimos compases con las últimas recolecciones, solapándose con la nueva, en la que ya han empezado las nuevas plantaciones especialmente en las zonas de Berja y Dalías. Al tiempo, otros productores que finalizaron su cosecha hace más de una semana ya están comenzando con los trabajos de preparación de cara al próximo curso, como es la solarización.

Por zonas, en los invernaderos del Poniente almeriense, en pimiento, se realizan las últimas recolecciones de Italianos, antes del arranque. Siguen plantándose Californias en Dalías, Berja y Adra.

En tomate, siguen las recolecciones de los últimos cultivos de primavera, de fruto suelto y tipo pera, para los mercados nacionales. Se está preparando el suelo en el resto de invernaderos. En berenjena, continúan en producción las plantaciones nuevas, con las cubiertas blanqueadas y ventilándose bien los invernaderos. En pepino, queda muy poco en cultivo. En calabacín, sigue la recolección en las plantaciones de primavera, hasta final de mes. En melón, continúa la recolección de los tipos Piel de Sapo, Amarillo y Galia. Quedan pocos por recolectar. Las sandías prácticamente han terminado en esta comarca. En los semilleros siguen incrementándose las siembras de pimientos Californias y Lamuyos, y salen partidas de pimientos para las zonas más tempranas, según datos de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía a través del blog de la institución.

Por otro lado, en lo que se refiere a cultivos extensivos, en la comarca del Alto Almanzora se está plantando entre otros sandía, berenjena, calabaza y pimiento picante (variedades de chiles mexicanos). En frutales de hueso y de pepita, en los melocotoneros, el estado predominante es el 78 (frutos alcanzan alrededor del 80% del tamaño varietal final), en paraguayo el 89 (madurez de consumo) y en albaricoquero el 85 (aumento de coloración) en las variedades más tardías y 89 (madurez de consumo) en las variedades de media estación. Se están recolectando albaricoques de media estación y paraguayos.

Fuente: Diario de Almería

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.