Hoy hablamos de:
21 Ene 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Buenas previsiones para la campaña de pera española

La producción prevista de pera para esta campaña en España asciende a 330.511 toneladas, según los avances de producción del Ministerio de Agricultura al mes de mayo.

COMPARTE

Este volumen es ligeramente superior a la dada a conocer en la conferencia de Prognosfruit celebrada la semana pasada, en la que se previó una reducción del 14% para el conjunto de la Unión europea, principalmente con reducciones significativas de la cosecha de Francia, Bélgica y especialmente Italia.

En España la producción prevista se concentra en Cataluña con 135.000tn, mismo volumen que la campaña anterior, Aragón con 51.158tn (-8,2%), La Rioja 53.000tn (-6,2%), Región de Murcia 27.000tn (+4.8%), Castilla-León 16.000tn (-4.6%) y Extremadura 6.000tn (+87%). La exportación en 2018 de pera española totalizó 93.708tn, ascendiendo las importaciones a 43.369tn.

El consumo de pera en los hogares en España, ha seguido una tendencia decreciente en los últimos 5 años, pasando de 279.000tn en 2014 a 229.000 en 2018, situándose el consumo per cápita en el último año en 4,96Kgs, a pesar sus cualidades nutricionales entre las que destacan su rico contenido en potasio, vitamina C, fibra y compuestos antioxidantes.

Según Joan Serentill, de AFRUCAT (Asociación de Organizaciones de Productores de Cataluña), Presidente del Comité de pera y manzana de FEPEX, las previsiones del desarrollo de la campaña 2019/2020 para estas dos especies en España son muy positivas por la confluencia de múltiples factores. Entre ellos destaca una buena producción España, con buenos calibres y calidad, que coincide con una reducción significativa de los volúmenes en el conjunto de la Unión, con problemas añadidos de calibre en algunos países como Italia.

Fuente: FEPEX

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Reserva tu entrada para la conferencia y evento de networking de Fruitnet, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de marzo de 2025 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. 
8 de cada 10 empresas del sector supermercados tienen problemas para captar o encontrar talento, según ha indicado Pablo Valdés, director comercial corporativo de ManpowerGroup, durante la presentación del informe Tendencias en el talento del sector retail.
El próximo martes 28 de enero abrirá sus puertas Agraria, la bienal de maquinaria agrícola organizada por Feria de Valladolid, un certamen para profesionales del sector primario que ocupará la totalidad del recinto con una oferta expositiva que incluye desde grandes máquinas hasta aplicaciones para la agricultura de precisión.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.