Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

Asfertglobal aumentar la capacidad de producción

Asfertglobal, empresa portuguesa productora de biofertilizantes y bioestimulantes a base de microorganismos, continúa comprometida con el cumplimiento de los objetivos de crecimiento que se marcase a inicios de año, por lo que está inmersa en un importante plan de inversiones que asciende a más de dos millones de euros a corto plazo.

COMPARTE

Con esta inversión, la compañía aumentará su capacidad de producción de biofertilizantes gracias a la adquisición de nuevos biorreactores equipados con la tecnología más puntera del mercado, y pasará también a contar con dos nuevos laboratorios. Las tareas de ampliación de las instalaciones ya están en marcha con la previsión de que finalicen el próximo mes de enero.

Las nueva apuesta incluye también la incorporación al equipo de Asfertglobal de dos nuevos empleados, doctores en el área de Biotecnología, que pasarán a formar parte de la plantilla que la empresa tiene en la región lusa de Santarém. El objetivo de esta inversión es seguir ampliando horizontes más allá de sus fronteras, en un año en el que la facturación de la compañía a nivel internacional superará ya el 60%. Cabe recordar que, además de en varios países de Europa, África y Rusia, Asfertglobal ha marcado un hito este 2020 al realizar sus primeras ventas a Estados Unidos y, más recientemente, también há dado el salto a Latinoamérica, con la primera venta a Chile.

Para Joel Jerónimo, director general de Asfertglobal, este es “un importante paso en el camino hacia el futuro” porque “es necesario no quedarse de brazos cruzados y seguir
afrontando los nuevos retos con optimismo, aunque estemos atentos a la situación actual”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.