Hoy hablamos de:

22 Mar 2025 | Actualizado 11:33

Revista del Sector Hortofrutícola

El sector europeo de fruta de hueso solicita la apertura real de nuevos mercados

El grupo de contacto hispano-franco-italiano de melocotón y nectarina, reunido, ayer, en Lleida, acordó trasladar al plenario del Comité Mixto, que se celebrará el martes próximo, en Roma, las principales demandas del sector, entre las que figuran la apertura real de nuevos mercados, mejorar la disponibilidad de productos fitosanitarios y las medidas de gestión de crisis.

COMPARTE

Con relación a los nuevos mercados, se considero imprescindible potenciar la apertura real y la promoción, especialmente Méjico, Estados Unidos Y Asía.

Se consideró también necesario mejorar la disponibilidad de los productos fitosanitarios, haciendo realmente operativo el procedimiento de reconocimiento mutuo previsto en el Reglamento 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo. El reconocimiento mutuo es una vía de autorización de productos fitosanitarios que establece que un producto autorizado en un Estado miembro para el mismo uso y con arreglo a prácticas agrícolas comparables puede ser automáticamente autorizado en otro Estado miembro si las condiciones agrícolas, fitosanitarias y medioambientales son comparables.

Y en tercer lugar se planteó la mejora de las medidas de gestión de crisis, incluyendo la industrialización de las reiteradas con destino a las entidades caritativas, facilitando su distribución  por estas entidades.  Estas peticiones se trasladarán al plenario del Comité Mixto  hispano-franco-itailano, que se celebrará el próximo martes, 29 de abril, en Roma.

El grupo de contacto hispano-franco-italiano de melocotón y nectarina, analizó también las primeras previsiones de esta campaña. En España la actual campaña de fruta de hueso se considera normal, con muy buena calidad y buenos calibres.  Las regiones de producción temprana como Andalucía y Murcia ya han comenzado la campaña, unos 10 días antes de lo previsto, y alcanzarán la plena producción a principios de mayo. En todas las zonas productoras las perspectivas son  positivas, siempre y cuando las condiciones climatológicas siguan siendo benignas y en verano se alcancen temperaturas altas que incentiven el consumo.

El grupo de contacto de melocotón y nectarina de Francia, Italia y España está compuesto por representantes de la administración de los tres países y de los productores. La delegación de FEPEX  estuvo compuesta por responsables de la Federación y representantes de asociaciones de fruta de hueso integradas. Estuvo encabezada por el presidente del Comité de Fruta de Hueso de FEPEX, Antonio Chavero, también presidente de AFRUEX (Extremadura), y estuvo compuesta principalmente por el director de FEPEX, Jose María Pozancos, el presidente de APOEXPA (Murcia), Joaquín Gómez y por los responsables de AFRUCAT, en cuya sede se celebró la reunión.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Ramiro Arnedo celebró ayer 20 de marzo en Las Norias (Almería) una jornada de campo para mostrar a los agricultores las excelentes características de su berenjena para ciclo medio-tardío Serafina.
Representantes de la compañía viajan a Japón para participar en un curso intensivo de formación en metodología de productividad LEAN, a través de la iniciativa MISIÓN JAPÓN, organizada por la empresa Lean Transforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios a base de Spinosad 48% [SC] P/V en diversas Comunidades Autónomas. La medida busca controlar plagas que afectan a cultivos de cítricos, kaki y granado, especialmente el Chaetanaphothrips orchidii y el Scirtothrips aurantii.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.