Hoy hablamos de:

9 Jul 2025 | Actualizado 08:39

Revista del Sector Hortofrutícola

Annabeth, un tomate beef con calidad y calibre hasta el final

Es la novedad de Zeraim Ibérica en el segmento de tomate beef para recolección en pintón y será comercial en los próximos meses.

tomate

COMPARTE

Zeraim Ibérica reunió el pasado martes en la comarca de Níjar (Almería) a un nutrido grupo de agricultores para mostrar la última incorporación a su catálogo de tomate, Annabeth, un tipo beef para recolección en pintón con el que la casa de semillas marca la diferencia en el segmento al introducir una variedad que “hace calibre no solo hasta el tercer o cuarto ramo, sino hasta el final del cultivo”, tal y como explica Juan Cruz, comercial de la firma en la provincia almeriense.

A este buen calibre hasta el final (mayoritariamente GG), que mantiene incluso en los meses más fríos, Annabeth añade una buena calidad de fruta también durante todo el ciclo, con tomates bien formados, redondos, sin problemas de microcracking ni manchado.

Cada ramo cuenta con entre 4 y 5 frutos, todos ellos de un color rojo intenso en su madurez, un buen verde y un excelente color también en pintón.

Annabeth es una variedad recomendada para trasplantes a partir del 20 de agosto –ciclo de otoño- y entre enero y marzo –ciclo de primavera-, cuando, como es habitual en la zona de Níjar, se quiere hacer un ciclo corto de cultivo; sin embargo, su capacidad para desarrollar frutos también en condiciones de días cortos y bajas temperaturas lo convierte, asimismo, en una opción muy a tener en cuenta a la hora de decantarse por un ciclo largo. “En las fechas en las que se dan algunas fisiopatías como el microcracking, en febrero fundamentalmente, Annabeth es una variedad muy limpia, con lo cual tenemos una fruta con un buen desarrollo y buena calidad en las peores circunstancias de cultivo”, comenta Cruz.

La novedad de Zeraim Ibérica, que se encuentra aún en fase pre-comercial, cuenta, además, con una planta vigorosa, de entrenudo medio-largo y una buena cobertura foliar. Por último, tiene resistencias al virus de la cuchara, spotted y fulvia.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Tras varios años en el sector del melón marcados por la inestabilidad, parece que la situación comienza a normalizarse, aunque sin perder de vista factores como el clima, los costes de producción o los cambios en los hábitos de consumo. Ricardo Agudo, director Comercial de El Melonero, aporta su visión desde el campo como la siguiente generación que representa 40 años de historia.
Nos reunimos en La Mancha con Ramón Lara, presidente de la Cooperativa de Peñarroya, para conocer las previsiones de su entidad para esta temporada.
UNITEC sigue destacándose como protagonista de la innovación tecnológica para el proceso y la clasificación de toda la fruta, con un “know-how” al servicio de un sector en fuerte crecimiento: el de los frutos rojos, en particular, de los arándanos.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.