Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

El consumo de patata cae un año más

Se redujo un 2%, hasta los 22 kg/persona/año. Por ello el Comité de la Patata de FEPEX pone sobre la mesa la necesidad de promocionar este producto.

Patata

COMPARTE

Los representantes de las distintas Asociaciones de la producción y comercialización integradas en el Comité de Patata de FEPEX estimaron que el descenso de la superficie se ha debido principalmente a las condiciones climatológicas adversas, que han provocado también un ligero retraso en la recolección. Este retraso es de unos quince días en el caso de Andalucía, donde ya se iniciado la campaña de patata temprana.

El Comité analizó también la escasez de productos fitosanitarios para el cultivo y acondicionamiento de la patata, proponiendo reforzar los trabajos para conseguir el reconocimiento mutuo con Francia e Italia.

El Comité destacó también la importancia de fomentar el consumo en los hogares, que hasta noviembre de 2017, último mes del que se  disponen datos oficiales, se redujo en un 2%, totalizando 889,4 millones de kilos, siendo el consumo per cápita de 22 kilos por persona y año. En este sentido, la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía y Extremadura, Asociafruit, informó de la campaña de promoción de la patata nueva, que se desarrollará esta campaña en radio con alcance nacional y financiada por la Junta de Andalucía. El logotipo de la campaña será Patata nueva “la nuestra”.

El Comité reeligió como presidente a José Ramón Aguado, de la Asociación Nacional de Producción y Comercio de Frutos y Patatas, ASONAL, y se eligió como vicepresidente a Marcos Román, de Asociafruit.

La exportación española de patata en 2017 aumentó un 5% en volumen con relación a 2017 ascendiendo a 294.677 toneladas, mientras que el valor se redujo un 24% totalizando 93,5 millones de euros, siendo Portugal el principal país destinatario con 130.261 toneladas y 23 millones de euros. En 2018 y con datos sólo de los dos primeros meses del año, la exportación se situó en 36.527 toneladas, por un valor de 16,2 millones de euros, un 44% más en volumen y un 80% más en valor con relación a los mismos meses de 2017.

España es un gran importador de patata, con 780.904 toneladas en 2017, un 7% más que en 2016, por un valor de 221,5 millones de euros (-3%), siendo Francia el principal proveedor, con 590.132 toneladas y 145,6 millones de euros.

La Asociación Nacional de Producción y Comercio de Frutos y Patatas, ASONAL, la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía y Extremadura, ASOCIAFRUIT, el Club Ibérico de Profesionales de la Patata, CIPP, la Asociación de Operadores en Origen de Patatas de Castilla y León, ASOPOCYL, y la Asociación de Productores de Patata de Siembra de España, APPSE componen el Comité de Patata de FEPEX.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.