Hoy hablamos de:
22 Ene 2025 | Actualizado 10:38

Revista del Sector Hortofrutícola

XIII Jornada Poscosecha del IRTA el 6 de mayo en Lleida

El próximo 6 de mayo se celebrará la XIII Jornada de Poscosecha del IRTA, en el Auditorio Joan Oró, situado en la 1ª planta del Edificio CeDiCo del Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida (PCiTAL, Parque de Gardeny), con el objetivo de transferir información sobre aspectos de manejo en poscosecha, que sean de utilidad al sector productor de fruta dulce.

frutales

COMPARTE

En esta edición, la jornada, organizada por el Servicio Técnico de Poscosecha del IRTA, se centrará en la diversificación del sector de la fruta dulce con la posible introducción de nuevos cultivos que vengan a complementar los períodos de producción y/o conservación y los destinos comerciales de las especies cultivadas tradicionalmente en el Valle del Ebro; por otra parte, se tratará la diversificación en cuanto a la transformación de fruta fresca en productos mínimamente procesados​​, que pueden ser más atractivos para el consumidor.

La jornada contará con especialistas de primera línea internacional y, durante la misma, se hará un repaso a las principales particularidades , manejo y tecnologías poscosecha de los cultivos del caqui, el kiwi, el higo, la granada y los cítricos; así como las tecnologías de IV y V gama que pueden aplicarse para la transformación de la fruta fresca.

La inscripción a la jornada es obligatoria, y debe hacerse antes del 2 de mayo a través del enlace XIII Jornada Poscosecha. El precio de la inscripción es de 35 euros (IVA incluido). Para cualquier duda se puede contactar con la Secretaria Técnica de la Jornada (Tel. 973 032 850 – Ext. 1508, a/e: rosa.collado@irta.cat).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La plataforma Naranjasyfrutas.com ha compartido las tendencias de las búsquedas por parte de los comercios mayoristas que compran este tipo de cosechas a los agricultores. 
Frente a otros materiales, se presentan como la opción más sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente para la distribución y comercialización de productos frescos.
A nivel global, crece un 15% más respecto al año pasado, distribuido entre España (39%), Italia (52%) y otras regiones de la cuenca mediterránea (9%). 
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.