Hoy hablamos de:
21 Ene 2025 | Actualizado 11:58

Revista del Sector Hortofrutícola

Valencia, Murcia y Almería ganan presencia en la exportación

Las principales provincias exportadoras de frutas y hortalizas: Valencia, Murcia y Almería, representaron en 2013 el 60% del total exportado por España, incrementando su participación en la exportación con relación a 2012, cuando representaron el 58% del total, según datos del Departamento de Aduanas del Ministerio de Economía, procesados por FEPEX.

cítricos

COMPARTE

La exportación de la provincia de Valencia en 2013 totalizó 2.272 millones de euros, un 14% más que en 2012; la de Murcia totalizó 2.096 millones de euros (+16%) y la de Almería se situó en 2.018 millones de euros (+10%). Valencia exportó en primer lugar cítricos con 1.266 millones de euros en 2013, el 56% del total de la exportación de esta provincia. Murcia exportó en 2013 hortalizas por valor de 1.016 millones de euros y frutas por un valor de 1.080 millones de euros. En cuanto a Almería, la exportación de hortalizas fue de 1.642 millones de euros (+8%) y dentro de éstas destacaron tomate, pepino y calabacín.

En un segundo grupo de provincias, figuran Castellón, Huelva y Alicante. La exportación de Castellón en 2013 totalizó 749 millones de euros (+5%), con los cítricos como producto estrella, con 658 millones de euros, el 88% del total exportado por la provincia.

La exportación de Huelva se situó en 663 millones de euros (-2%), con la fresa como principal producto exportado con 388 millones de euros y destacando el crecimiento de frutos rojos como los arándanos con 89 millones de euros, un 34% más que en 2012.

La exportación de Alicante totalizó 643 millones de euros (+13%), de los que 337 millones de euros correspondieron a frutas y 305 millones de euros a hortalizas.

Lleida y Granada constituyen el tercer grupo de provincias con mayor volumen y valor exportado, con 351 millones de euros (+15%) y 256 millones de euros (+11%) respectivamente.

El análisis provincial de la exportación española de frutas y hortalizas en 2013 refleja la importancia del sector hortofrutícola en muchas provincias españolas, donde constituyen la principal actividad productiva, siendo determinante su contribución a la generación de empleo, según FEPEX, y pone en evidencia la necesidad de aplicar políticas que contribuyan a mejorar su competitividad en los mercados exteriores.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
La empresa Microgaia nació como una spin-off del CEBAS-CSIC. Cristóbal Sánchez es su CEO y describe con pasión cómo empezaron trabajando con microorganismos que tenían capacidades beneficiosas para la agricultura, como protectores de cultivos.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.