Hoy hablamos de:
21 Ene 2025 | Actualizado 11:58

Revista del Sector Hortofrutícola

UPA exige al Gobierno que baje el IRPF al sector de frutas y hortalizas

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha exigido al Gobierno la inclusión de la mayoría de sectores ganaderos y de algunos agrícolas, como las frutas y hortalizas, en la reducción de los módulos del IRPF.

Ley de Agricultura

COMPARTE

Según ha recordado en una nota, el Ministerio de Agricultura publica anualmente una orden para reducir los índices de rendimiento neto para el régimen de estimación objetiva del IRPF.

La semana pasada, el departamento dirigido por Miguel Arias Cañete, hizo pública la rebaja de cotización para esta campaña en determinados sectores y municipios.

La organización agraria UPA ha valorado la rebaja de cotizaciones, pero ha reclamado una nueva orden para incluir a sectores y a zonas «duramente castigados» por bajos precios e inclemencias meteorológicas durante 2013 y que han quedado excluidos.

Para UPA, la ganadería y las frutas y hortalizas son los dos sectores más perjudicados por el «olvido» del Gobierno al no incluirlos en la reducción fiscal.

La organización critica «que no se haya mantenido la reducción del índice corrector por piensos adquiridos a terceros en más del 50 %», que para el año pasado se fijó en 0,65 y para este año vuelve a ser del 0,75 -excepto para actividades de explotación intensiva de ganado porcino de carne y avicultura, que es del 0,95-.

UPA ha recordado que en 2012 se estableció una reducción del 5 % del rendimiento neto de módulos para 2013 y que el índice de rendimiento neto de la uva de mesa se determinó en el 0,32 y el de tabaco en el 0,26.

UPA ha pedido también que se restablezca la disposición adicional cuarta sobre medidas excepcionales en el IRPF para paliar el efecto producido por la subida del precio de los costes de producción.

Para todas las Comunidades se han reducido los índices de flores y plantas ornamentales (al 0,16) y de bovino de leche (al 0,26), en algunos municipios el índice es inferior, concluye UPA.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
La empresa Microgaia nació como una spin-off del CEBAS-CSIC. Cristóbal Sánchez es su CEO y describe con pasión cómo empezaron trabajando con microorganismos que tenían capacidades beneficiosas para la agricultura, como protectores de cultivos.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.