Hoy hablamos de:
21 Ene 2025 | Actualizado 11:58

Revista del Sector Hortofrutícola

Syngenta presenta sus novedades en pepino y tomate

Syngenta desarrolla una intensa semana con distintas jornadas de puertas abiertas en la provincia de Almería.

COMPARTE

 

En la comarca del Poniente varios días dedicados al pepino largo, mientras que en la zona de La Cañada y el Alquián los invernaderos que se visitan son de tomate, tanto suelto como en ramillete.

El pepino que está promocionando Syngenta entre los productores almerienses es ‘Kantaka’, un pepino tipo Almería, recomendado para ciclos de invierno, con fechas de siembra de mediados de septiembre hasta mediados de octubre. Son frutos de alta calidad con muy buena forma. No presenta cuello de botella, son acanalados, bien rellenos y con una longitud comercial en todo el ciclo de producción.Nuevo-pepino-de-Syngenta

En cuanto al tomate, los agricultores asistentes a la sesiones de campo pueden conocer explotaciones de ‘Valkirias’, una variedad en ramo con muy buena producción comercial. Destaca por la forma muy simétrica de la rama a lo largo del ciclo de cultivo. Los frutos tienen una muy alta uniformidad de calibre, y muy estable a lo largo del ciclo, manteniéndose alrededor de la M y G.

Syngenta también muestra estos días ‘Invictus’, un tomate suelto rojo, de muy buen color en pintón y rojo intenso en su madurez, con una maduración rápida y homogénea.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
La empresa Microgaia nació como una spin-off del CEBAS-CSIC. Cristóbal Sánchez es su CEO y describe con pasión cómo empezaron trabajando con microorganismos que tenían capacidades beneficiosas para la agricultura, como protectores de cultivos.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.