Hoy hablamos de:

23 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

Seactiv es el nuevo bioestimulante foliar antiestrés de Timac Agro

La compañía líder en nutrición vegetal presenta este producto ideado para combatir el estrés abiótico y maximizar el rendimiento de los cultivos.

COMPARTE

TIMAC AGRO España, compañía líder en nutrición vegetal, lanza un nuevo bioestimulante foliar, SEACTIV, ideado para maximizar la eficacia y el rendimiento del cultivo, sobre todo en situaciones de estrés abiótico.

Basado en extractos de algas especialmente seleccionadas, el complejo SEACTIV protege y prepara a la planta frente a situaciones adversas, activando tres modos de acción: por un lado, estimula la fotosíntesis, para mantener la actividad metabólica de la planta y aumentar su potencial productivo. Por otro, refuerza de manera natural su tolerancia al estrés, gracias a dos efectos: uno, osmoprotector sobre las células vegetales y otro, regulador de las especies reactivas del oxígeno que oxidan los tejidos celulares en situaciones de estrés. Finalmente, mejora el transporte de nutrientes, facilitando así su absorción y eficiencia. Como consecuencia, aumentan la producción y calidad de los cultivos.

Además, la especificidad SEACTIV se complementa con diferentes equilibrios de macro y microelementos de la máxima calidad, para adaptarse a cada cultivo y a cada situación.

El origen de SEACTIV

SEACTIV nace de las plantas “más estresadas” del mundo, las algas pardas de la costa bretona, expuestas a cambios ambientales extremos en espacios breves de tiempo. Valiéndose de su experiencia en la identificación de algas marinas, TIMAC AGRO ha conseguido extraer, caracterizar y purificar moléculas específicas, a partir de las cuales se crea este compuesto bioestimulante que mejora la respuesta al estrés de los cultivos.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.