Hoy hablamos de:
24 Ene 2025 | Actualizado 12:56

Revista del Sector Hortofrutícola

Scholar®, altamente eficaz en cereza contra Monilia y otros hongos post-cosecha

Mantener la calidad de la cereza, reducir las pérdidas en post-cosecha y, por ende, aumentar su vida comercial para que llegue en perfectas condiciones al consumidor final es, sin duda, un objetivo vital para todos los comercializadores y exportadores españoles de esta fruta.

COMPARTE

Para ello, el sector de la fruta de hueso cuenta con Scholar®,un fungicida post-cosecha de efecto preventivo y curativo, de baja toxicidad y muy estable, que ofrece una solución efectiva a las podredumbres ocasionadas por Monilia spp., Botrytis cinerea y Rhizopus stolonifer, minimizando las posibles reclamaciones por enfermedades en destino.

 

Los resultados de la campaña Scholar® 2013 en CEREZAS han sido excelentes, resultando su eficacia, a las dosis establecidas, superior al  97% y al 98% contra Botrytis y Monilia respectivamente.

Las cerezas son una fruta exquisita que ha traspasado fronteras y la eficacia de Scholar® corrobora que este producto es la solución para el control de las enfermedades post-cosecha en la fruta de hueso. Muestra de ello, cada vez son más los líderes del mercado que confían en él y lo aplican para poder ofrecer fruta sana en los mercados nacionales e internacionales.

Scholar® es un producto de aplicación segura (clasificado por la EPA –EEUU- como fungicida de baja toxicidad Reduced Risk) y el nivel de residuos encontrados en la fruta de hueso tratada se encuentra muy por debajo de los LMRs establecidos, además se ha declarado innecesario establecer la dosis de referencia aguda (ARfD) para su materia activa, fludioxonil.

IMG_0659

En esta línea, este 2014 y por tercer año consecutivo, Scholar® ha obtenido la autorización excepcional por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para su comercialización y uso en post-cosecha de fruta de hueso.

SYNGENTA y TECNIDEX, colaborador y distribuidor exclusivo de Scholar®, ponen a disposición de los productores y comercializadores de fruta de hueso un completo equipo profesional y soluciones integradas pre y post-cosecha para ayudar a controlar las principales enfermedades de conservación en fruta de hueso. De hecho, se ha  confirmado que la eficacia de Scholar® mejora de forma significativa si se combina con un programa de pre-cosecha de Syngenta, alargando la vida comercial del fruto.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El clúster tecnológico coordina tres proyectos en colaboración con investigadores de la Universidad de Granada, la Universidad de Sevilla, y empresas tecnológicas de la región.
Así lo confirman los premiados cada año, que afirman que este sello es reconocido por el consumidor, y logra aumentar las ventas entre un 10 y un 15% en algunos casos. Casi 30 frutas y hortalizas cuentan este año 2025 con el Sello Sabor del Año.
El CaixaForum reunirá a más de 300 productores, empresas, investigadores y expertos del sector en una jornada a la que asistirá el conseller de Agricultura.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.