Hoy hablamos de:

30 Abr 2025 | Actualizado 10:00

Revista del Sector Hortofrutícola

SanLucar estrena central en España

La inauguración de las nuevas instalaciones que SanLucar ha construido para su sede principal en España se suma al reciente nombramiento de Michael Brinkmann como CEO de la firma multinacional.

Sanlucar

COMPARTE

El año nuevo ha venido cargado de novedades para la marca premium de frutas y verduras SanLucar. Michael Brinkmann, hasta ahora CEO Internacional de la firma, ha asumido la dirección operativa de todo el Grupo empresarial. Y Stephan Rötzer, fundador y propietario de SanLucar, se concentrará en el desarrollo de la marca y de sus productos a partir de este año. Una redistribución de tareas que viene acompañada del traslado al nuevo y moderno edificio de oficinas que la multinacional ha construido para su sede principal en Puzol (Valencia).

“SanLucar ha crecido tanto en los últimos años que las nuevas oficinas eran necesarias para garantizar un espacio suficiente y un ambiente de trabajo agradable para nuestros empleados”, afirma Michael Brinkmann, CEO del Grupo SanLucar. “Como reza nuestra filosofía empresarial, Sabor en armonía con el hombre y la naturaleza, para nosotros era una prioridad contar con un edificio cuyo concepto y diseño se asentara sobre criterios de sostenibilidad y eficiencia energética”, explica.

La introducción de elementos naturales como la madera, la vegetación ornamental o la luz solar desempeñan un papel decisivo en la concepción del nuevo edificio, en el que el homenaje a la actividad agrícola de la firma es una constante. Asimismo, la cerámica valenciana, utilizada tanto en la fachada como en el suelo, subraya la conexión con la región. 300 metros cuadrados de jardines verticales con más de 30 variedades vegetales recubren las paredes del nuevo edificio. Y pequeños árboles frutales dispuestos en hileras recrean un huerto en el hall principal, rindiendo tributo al cultivo en el campo.

Por otro lado, se ha equipado la estructura exterior con lamas horizontales y verticales que permiten un aprovechamiento óptimo de la luz natural, reduciendo así la necesidad de iluminación adicional. Además, las placas solares de que disponen las nuevas oficinas permiten calentar el agua sanitaria; y gracias a las luminarias LED de la edificación se controla el gasto energético del edificio. Las instalaciones incluyen también un espacio de aparcamiento para vehículos eléctricos.

El nuevo edificio de oficinas cuenta con una superficie de 3.600 metros cuadrados repartidos en 3 alturas, y da cabida hasta un total de 250 puestos de trabajo. El diseño de Sanahuja & Partners forma parte de un proyecto dividido en dos etapas: junto a la nueva edificación, se acondicionará en un futuro las antiguas oficinas de SanLucar, de manera que ambos espacios queden conectados en un único y gran complejo de oficinas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Guardia Civil investiga a una persona por un presunto delito contra la propiedad industrial e interviene 23.000 plantas.
Mercado con actividad, la demanda de cítricos sigue constante y la salida de fruta del campo a los almacenes es fluida. Las cotizaciones de las variedades más tardías de cítricos aumentan conforme avanza la campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.