Hoy hablamos de:

16 Jul 2025 | Actualizado 10:14

Revista del Sector Hortofrutícola

Piden a los visitantes del Jerte que no arranquen las ramas de los cerezos

La Mancomunidad del Valle del Jerte ha hecho un llamamiento a los visitantes que acuden estos días hasta esta comarca cacereña a disfrutar con la visión de la floración de los cerezos para que se abstengan de arrancar las ramas de los árboles ya que éstos quedan seriamente dañados para futuras cosechas.

cerezas

COMPARTE

Durante las últimas semanas, con la floración en su máximo esplendor y a pesar del mal tiempo, ha sido relativamente fácil observar a los visitantes arrancando ramas de los árboles debido a su fácil acceso -muchas fincas se encuentran junto a la carretera-, una práctica que no beneficia al ecosistema de la zona y que los responsables mancomunados confían en erradicar.

Así, la Oficina de Turismo de del Valle del Jerte ha hecho un llamamiento a los visitantes y turistas que aprovechan los últimos días de floración para que entre todos ayuden a conservar esta comarca.

En este sentido y a través de su página web oficial, ha pedido a los turistas que cuando visiten este «paraíso» recuerden que llevarse una rama de cerezo en flor «no es un obsequio, ya que se marchita en horas y el árbol queda seriamente dañado para futuras cosechas».

Por otra parte, Turismo del Valle del Jerte ha informado de que toda la zona cálida del Valle del Jerte está ya florida (Cabezuela del Valle, Navaconcejo, Valdastillas y Rebollar).

A pesar del tiempo inestable, con continuas lluvias, los cerezos siguen floreciendo y será para finales de esta semana cuando los cerezos de las zonas más frías (Tornavacas, Jerte, Barrado, El Torno, Piornal, Casas del Castañar) estén ya floridos.

En cuanto a la duración de la floración, los responsables de la Oficina de Turismo han indicado que con un tiempo tan inestable se hace muy difícil la predicción, «pero puede ser que hasta el próximo 10 de abril», han destacado.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La principal plataforma de distribución alimentaria de España lanza la nueva campaña “Qué hacer en caso de emergencia” para impulsar la prevención y actuación ante incidentes.
Un año más, en revista Mercados queremos poner en valor a las personas, empresas e instituciones que están transformando el sector de frutas y hortalizas desde distintos ámbitos. Por eso, abrimos el plazo de votaciones de nuestros ya consolidados Premios Más Influyentes, que reconocen el talento, la innovación y el compromiso de quienes están marcando tendencia en nuestra cadena agroalimentaria.
Las importaciones de frutas y hortalizas procedentes del país fueron las que más crecieron en el primer cuatrimestre, con un 28% más.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.