Hoy hablamos de:

23 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

«Oro parece, plátano es», la nueva campaña de Plátano de Canarias

Con el objetivo de diferenciar a Plátano de Canarias de su competencia directa e indirecta y haciendo referencia a la adivinanza popular «oro parece, plátano es», Plátano de Canarias llega con esta divertida campaña.

COMPARTE

Desde Plátano de Canarias quieren dejar claras las cualidades que hacen del plátano «una fruta extraordinaria»: sabor, origen, practicidad, apariencia y versatilidad. Pingüino Torreblanca, agencia responsable de la campaña, tira de humor y de una canción muy  pegadiza con una estructura que ha permitido construir mensajes directos y sencillos y creatividades modernas y diferentes para cada medio y formato.

Plátano de Canarias nos enseña lo que ‘Plátano es’

En las diferentes versiones podemos escuchar frases como «con motitas y amarillo, plátano es» o «si viene de aquí al lado, plátano es», una fórmula sencilla para resaltar el valor de su mayor calidad reconocida en relación con la banana de importación. Sin embargo, la campaña también destaca sus beneficios respecto a otras frutas y otros productos con los que compite en momento de consumo. Apelando a su sabor, su facilidad para consumir, su versatilidad y su gran aporte nutricional. Esta cualidad acompaña, a modo de leitmotiv, al cierre de cada creatividad para terminar de calar en la audiencia a través del mensaje «tiene potasio, es de Canarias. Es una fruta extraordinaria».

La campaña, activa durante tres semanas en televisión y radio y una más en medios digitales, consta de dos piezas de 20 segundos para televisión y YouTube, cuatro para radio y plataformas de audio streaming y seis adaptaciones de las piezas de televisión para redes sociales.

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.