Hoy hablamos de:

20 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Obtienen naranjas más ricas en antioxidantes

Un grupo de científicos españoles ha logrado obtener naranjas con un mayor contenido en beta-caroteno en la pulpa y una mayor capacidad antioxidante -hasta un 20 % más-, un trabajo que se ha realizado sobre plantas en las que se ha acortado el tiempo de floración respecto a las habituales.

cítricos

COMPARTE

El estudio ha sido realizado por científicos del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la empresa de base tecnológica Biopolis.

Los resultados han sido publicados en la revista Plant Biotechnology Journal, ha informado hoy el CSIC.

En concreto, los investigadores han conseguido naranjas con mayor contenido en beta-caroteno en las que se aumenta en un 20 % la capacidad antioxidante del zumo respecto a las tradicionales.

Además, las naranjas obtenidas en este trabajo presentan un color amarillo intenso y hasta 36 veces más beta-caroteno en la pulpa, precursor de la vitamina A, según la nota de prensa del CSIC.

Para lograrlo, los expertos han transformado plantas de naranja dulce manipulando un gen relacionado con la conversión de beta-caroteno en xantofilas -responsables del color anaranjado de las naranjas-.

Esta técnica se ha realizado en plantas en las que se adelantó la floración (apenas cuatro meses, menos de la mitad del tiempo habitual, según la nota del CSIC).

El resultado ha sido la obtención de frutos en menos tiempo, que acumulan un mayor contenido en beta-caroteno, con zumos que tienen aumentada la capacidad antioxidante.

El CSIC ha recordado que las naranjas contienen una gran cantidad de antioxidantes con propiedades saludables, como los carotenoides, la vitamina C y otros metabolitos, como los flavonoides y los polifenoles.

Muchas de estas moléculas vegetales se han relacionado con una protección antioxidante y la prevención de enfermedades degenerativas.

Los carotenoides son los principales pigmentos responsables del color de la piel y de la pulpa de los frutos cítricos y contribuyen enormemente al valor nutricional y antioxidante de estos.

Aunque los cítricos son una fuente rica y compleja en carotenoides, la mayoría de las variedades de naranja acumulan principalmente xantofilas, que representan más del 90 % del total de los carotenoides.

Por el contrario, los niveles de otros carotenoides nutricionalmente importantes como el betacaroteno son considerados «deficientes» en estas variedades, según las mismas fuentes.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.