Nutrición
La cadena de supermercados de Lleida especialista en productos frescos retiró por completo en 2019 las bolsas de plástico de sus establecimientos, sustituyéndolas por bolsas compostables. Y ha reducido en un 50% el consumo y la potencia energética necesarias para la iluminación y la refrigeración de sus establecimientos gracias a una inversión de 2.5 millones de euros.
El vicepresidente de Grupo Agroponiente, Francisco López Martínez, ha firmado el compromiso de patrocinio para la ‘Almería 2019: Capital Española de la Gastronomía’ con la concejal de Promoción de la Ciudad, Carolina Lafita, en la máxima categoría de ‘3 Tenedores’.
El brócoli cobra protagonismo en el III Certamen de Verduras y Oli de Mallorca. La asociación +Brócoli otorgará un trofeo conmemorativo, un ejemplar del libro Grandes chefs y el brócoli y una cesta llena de esta verdura, con ello busca promover su crucífera estrella en las Islas Baleares dentro del objetivo de fomentar su consumo al menos tres veces a la semana.
Se trata del chef Juan Llorca, apasionado de la nutrición y alimentación infantil, asiste al congreso donde impartirá la ponencia "Cómo hacer más atractivas las frutas y hortalizas" donde desvelará la fórmula que aplica para lograr que los niños consuman a diario estos productos que representan una fuente de salud para su desarrollo.
Carrefour y Planeta Huerto presentan los beneficios de tener un huerto en casa. El proyecto consiste en un “show room” itinerante que recrea un huerto urbano y que busca mostrar todas las opciones que cualquier persona tiene para cultivar sus propios alimentos en casa.
El próximo 26 de febrero AECOC y FIAB celebran el Congreso de Desarrollo Sostenible, donde se analizarán los retos del sector en materia medioambiental se acentúan en un contexto de aumento de la población mundial y globalización de la alimentación. Alrededor de 200 profesionales de las principales empresas de gran consumo asistirán al encuentro.
LO ÚLTIMO
La compañía presenta una hoja de ruta a cinco años con el fin de crear valor a largo plazo para sus accionistas y el ecosistema Dia en general. La ambición de Dia es ser la tienda de alimentación y online favorita en todos los barrios en los que opera. Con este plan, Grupo Dia inicia una fase de aceleración del crecimiento apoyada en cuatro palancas estratégicas: Cautivar al cliente; Liderar el mercado en crecimiento rentable; Fortalecer una base ganadora; y Visibilizar el valor de la compañía.
Esta afirmación proviene del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos desarrollado por la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo. La investigación se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, con una muestra de 4.640 personas de entre 18 y más de 70 años de las 17 Comunidades Autónomas. Los aspectos que más interesan a los consumidores andaluces son los ingredientes (69,6%), la información nutricional (63,6%), la fecha de caducidad o consumo preferente (62,6%) y el origen del producto (41,1%).
Celebra su consejo de administración, en el que se ha incorporado desde este año la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.