temprana
La patata temprana ya se recoge en todas las zonas productoras de Castilla y León, sin cuellos de botella y sin problemas de precios.
La fruta de hueso temprana andaluza se consolida en los mercados europeos por su calidad, estabilizándose la superficie cultivada tras años de arranques.
Su gran capacidad de cuaje con bajas temperaturas y días cortos, así como su precocidad, que le permite llegar la primera al mercado, la convierten en la referencia en este segmento.
La finca sevillana inició sus cultivos de fruta de hueso a principios de 2018 con el objetivo de adelantar en el calendario la oferta de melocotón y nectarina respecto a otras comunidades autónomas como Extremadura y Catalunya• Este es el primer año que La Falamosa da frutos
La previsión regional es alcanzar las 367.700 toneladas, con un ligero ajuste del 0,6%, al compensar con el albaricoque el desplome de melocotón y nectarina.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.