Hoy hablamos de:

14 Jul 2025 | Actualizado 09:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Rusia

Reclama a la UE que acelere el desarrollo de alternativas y refuerce las ayudas directas para paliar el impacto.
Considera que esta medida supondría un nuevo golpe para los agricultores y la seguridad alimentaria europea.
AVA-ASAJA recrimina a la UE por no haber aportado suficientes compensaciones ni mercados alternativos. “Perder 200 millones de consumidores es un palo tremendo”, denuncia su presidente, Cristóbal Aguado.
No hay mercados de países terceros que hayan absorbido las más de 230.000 toneladas exportadas antes del veto.
La Comisión Europea (CE) propuso un conjunto de medidas para ayudar a los productores a hacer frente al alza de precios de los fertilizantes y tratar de reducir la dependencia de las importaciones, en el contexto de la escasez y el encarecimiento como consecuencia de la guerra en Ucrania.
La interprofesional donará los fondos recaudados a Cruz Roja de Huelva, que se ocupará de la gestión de los recursos según los protocolos de la organización a nivel internacional para ayudar a los damnificados por la invasión rusa.
El mercado exterior se encuentra saturado de cítricos procedentes de diferentes países, debido, en parte, a la reordenación de los destinos de aquellos cítricos enviados por terceros países a Rusia.
Cooperativas Agro-alimentarias de España muestra su solidaridad con el pueblo ucraniano por la injustificada invasión de Rusia a un país democrático vecino de la UE, de igual forma pide replantear el ritmo de aplicación de los objetivos establecidos en la Estrategia de la Granja a la Mesa.

LO ÚLTIMO

Esta temporada «ha sido mejor que las anteriores» gracias a la ausencia de lluvias, aunque el calor aceleró la maduración de algunas variedades.
El nuevo acuerdo se basa en la exitosa colaboración firmada en 2023. Bayer extenderá la distribución de los geles de feromonas de M2i a la región de Asia-Pacífico, Latinoamérica y Estados Unidos.
La consejera Sara Rubira señala que está ahora en su pico de producción con fruta de una buena calidad, pese al retraso de algunas plantaciones por las lluvias torrenciales de marzo
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.