microorganismos
Destaca en cuanto a protección de cultivos con el uso de hongos beneficiosos como los de PRESTOP (eficaz contra Botrytis) y M52 (liderando actualmente el control biológico de trips y ácaros).
Con el Proyecto Nitrosfera, coordinado por Proexport, se pretende obtener datos científicos que indiquen cómo los microorganismos pueden ser utilizados de manera eficaz en combinación con los fertilizantes químicos, sin comprometer la productividad.
Proexport lidera un proyecto de investigación que pretende mejorar la eficiencia en la nutrición de los cultivos.
ValGenetics es expositor en Fruit Attraction por cuarto año consecutivo en el stand 1B03B, y dará una charla científico-técnica en la que explicará cómo utilizar los análisis ómicos en la interacción de planta-producto frente a condiciones bióticas y abióticas.
Un año más, el Instituto de la Ingeniería de España en Madrid, ha sido la sede durante el 16 de mayo de la VI edición de las Jornadas Técnicas AEFA Tech, centrada en esta edición sobre los ‘Desafíos regulatorios de los bioestimulantes y microorganismos’, con el objetivo de dar respuesta a las inquietudes mostradas por las empresas fabricantes de estos insumos estratégicos orientados hacia una agricultura más sostenible.
El evento más importante de Europa en el uso de microorganismos aplicados a la agricultura prevé superar el millar de asistentes de su edición anterior en 2021.
Lisboa acogerá una jornada internacional sobre microorganismos el próximo 25 de marzo, organizada por Agromarketing e Ideagro con la Facultad de Ciencias de la Universidad de la ciudad.
El equipo al completo de DAYMSA acudirá a Madrid donde además de celebrar su 40 aniversario, presentará su última novedad, EnerPlus®, una innovación exclusiva en base a microorganismos.
LO ÚLTIMO
La facturación combinada de todas las empresas del Grupo Anecoop registra también su mejor resultado, alcanzando los 1.126 millones, un 12,5% más respecto a la anterior campaña, para un volumen comercializado superior a 1.100.000 toneladas.
La compañía almeriense de ensaladas preparadas se erige como el primer operador nacional de hortalizas, seguido de La Unión y Anecoop.
La iniciativa congrega a los principales actores del sector procedentes de Reino Unido, Alemania, Holanda, Francia, Bélgica, Marruecos, Sudáfrica, Italia, Portugal, Estados Unidos, China, México, Austria, entre otros países.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.