Hoy hablamos de:

18 Mar 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Hortifrut

Con casi dos décadas de experiencia en el sector de berries, Manuel Romero ha estado presente en el crecimiento del sector y la evolución de Hortifrut en él. Primero como responsable de Cultivo e Investigación y ahora liderando el departamento de I+D, su enfoque y experiencia es un activo para que la empresa se mantenga como referente mundial en la producción de berries y cereza.
Con BerryReality, los usuarios podrán realizar un recorrido virtual por los campos de cultivo de Hortifrut, explorar sus laboratorios de investigación y descubrir cómo la sostenibilidad está profundamente integrada en todas las operaciones de la compañía.
Hortifrut ha nombrado un nuevo CEO tras la marcha de Juan Ignacio Allende a Naturipe, relacionada con el grupo.
Desde 2008, se ha desempeñado en diversos cargos en la empresa. En los últimos seis años, ha ejercido como vicepresidente ejecutivo.
PSP Investments, actual accionista de Hortifrut, lanzará una Oferta Pública de Acciones (OPA) y ofrecerá US$1,63 por acción de la Compañía, monto que representa un premium de 95% respecto al precio de mercado al 15 de diciembre de 2022. El Grupo Controlador de Hortifrut ha convenido que PSP Investments lance la OPA por el 100% de las acciones en circulación de la compañía. La participación del Grupo Controlador seguirá siendo como mínimo 50,1%. Para que la OPA sea exitosa, PSP Investments debe alcanzar como mínimo el 36% del capital accionario de Hortifrut.
Hortifrut alcanza US$95,31 millones de EBITDA y US$ 28,81 millones de utilidad de la controladora entre enero y septiembre de 2022, los ingresos de actividades ordinarias alcanzaron US$626,73 millones gracias al incremento en el volumen comercializado de fruta fresca y de productos de valor agregado.
Hablar de sostenibilidad en berries es citar a Hortifrut, como ponen de referencia desde WWF Doñana. La empresa onubense ha sabido diferenciarse y aportar un valor añadido con una visión de sostenibilidad al entorno que le rodea.
El logro de estos resultados se debe principalmente a la fortaleza de sus programas genéticos y maduración de campos plantados, lo cual contribuyó al aumento del volumen comercializado por la compañía.

LO ÚLTIMO

La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
La industria agroalimentaria es un pilar fundamental dentro de la economía española, no solo por su alta productividad sino también por su capacidad de crear empleo. Según los datos más recientes de 2023, el sector agroalimentario aporta el 8,9% del Producto Interior Bruto (PIB), con un valor de 119.140 millones de euros, y genera el 11,3% del empleo en España, con casi 2,4 millones de ocupados. Además, el sector destaca por su marcada orientación exportadora, con un crecimiento sostenido en los últimos años que lo ha consolidado como uno de los motores del comercio exterior español.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.