Hoy hablamos de:

18 Jul 2025 | Actualizado 11:06

Revista del Sector Hortofrutícola

haifa

Esta app desarrollada por AgrIOT y potenciado por Haifa Group supone un apoyo a la toma de decisiones, permitiendo a los agricultores reducir costes. Está disponible en las tiendas de aplicaciones o a través de los distribuidores de Haifa.
Haifa Iberia presentó en Fruit Attraction una renovada página web (www.haifa-group.com/es) donde su equipo comparte todos sus conocimientos de carácter internacional en la “nutrición de las plantas”.
Haifa ha desarrollado un fertilizante de liberación controlada para la agricultura bajo la marca comercial de CoteN™ Mix, basado en la tecnología de recubrimiento polimérico CoteN™.
Un estudio del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) ha determinado que el uso de estos productos ofrece a las plantas de lechuga una nutrición equilibrada.
Fruit Attraction fue la semana pasada sede mundial de la agricultura con más de 1.500 expositores de 30 países y 42.000 metros cuadrados de exposición. Haifa Iberia estaba presente en el pabellón número 9, donde la actividad era frenética y todos los profesionales del sector se acercaban a visitar su stand con el fin de compartir con ellos sus experiencias y necesidades en el sector de la producción agraria.
La aplicación Multifeed App ayuda a los profesionales de la agricultura a calcular los parámetros necesarios para introducirlos en las máquinas de fertirrigación y obtener la solución nutritiva deseada. Esta es otra herramienta que Haifa pone a disposición de todo el mundo para ayudar a los agricultores a optimizar la nutrición de las plantas.

LO ÚLTIMO

La marca del grupo Vegetales Línea Verde busca entender lo que siente el consumidor y desarrollar una gama de productos que conecte con sus expectativas.
Lidl prevé comprar más de 280.000 toneladas de frutas de verano nacional, un aumento del 8 %, reforzando su liderazgo como principal cliente de la huerta española.
La inversión irá destinada a potenciar la biotecnología -con el uso de microorganismos- y la economía circular con el objetivo de producir fertilizantes, entre otras iniciativas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.