cadena
Elena Astor, Vegetables Marketing Manager de Semillas Fitó, nos detalla cómo han desarrollado la nueva estructura de negocio con el objetivo de seguir aportando valor a todos los eslabones de la cadena con la mirada puesta en el futuro.
La cadena de valor agroalimentaria recuerda su carácter esencial y estratégico para la economía y el conjunto de la sociedad. Por ello, pide que no se repitan los graves incidentes del último paro del transporte, así como medidas que garanticen su funcionamiento.
El Ministerio de Transportes avanza que próximamente concretará las excepciones a la prohibición de realizar tareas de carga y descarga por parte de los conductores, que debe entrar en vigor en septiembre.
David Bodas, Veg Seeds Value Chain Lead Swe Syngenta.
En el conjunto de Andalucía ALDI sumará un total de 86 supermercados, que se mantiene como la comunidad española con más establecimientos ALDI del país.
El papel de las cadenas de supermercados ha sido esencial durante esta crisis sanitaria y los frescos, en especial frutas y verduras, han tomado protagonismo. Qué le depara a partir de ahora a la distribución es una incógnita que tratamos de despejar en esta entrevista a Aurelio del Pino, presidente de Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES).
La mayoría de los compradores se sienten ¨sin medios¨ ante el cambio climático y opinan que los supermercados tienen un papel fundamental que desempeñar.
Todos los eslabones de la cadena se han esforzado enormemente por garantizar el abastecimiento de los productos frescos en un entorno de total incertidumbre y se ha vuelto a poner en valor el papel de la agricultura española, el que realmente merece.
LO ÚLTIMO
La compañía presenta una hoja de ruta a cinco años con el fin de crear valor a largo plazo para sus accionistas y el ecosistema Dia en general. La ambición de Dia es ser la tienda de alimentación y online favorita en todos los barrios en los que opera. Con este plan, Grupo Dia inicia una fase de aceleración del crecimiento apoyada en cuatro palancas estratégicas: Cautivar al cliente; Liderar el mercado en crecimiento rentable; Fortalecer una base ganadora; y Visibilizar el valor de la compañía.
Esta afirmación proviene del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos desarrollado por la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo. La investigación se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, con una muestra de 4.640 personas de entre 18 y más de 70 años de las 17 Comunidades Autónomas. Los aspectos que más interesan a los consumidores andaluces son los ingredientes (69,6%), la información nutricional (63,6%), la fecha de caducidad o consumo preferente (62,6%) y el origen del producto (41,1%).
Celebra su consejo de administración, en el que se ha incorporado desde este año la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.