Hoy hablamos de:

11 Jul 2025 | Actualizado 10:00

Revista del Sector Hortofrutícola

abril

El informe de Circana señala que el departamento de frescos vuelve a liderar la subida de precios con un incremento del 4,8%, destacando especialmente las frutas (+10%), hortalizas (+6%), quesos y mariscos (+5%).
Logramos reunir a representantes de los diferentes materiales de envase (pool, cartón, madera) para analizar cómo les afecta el nuevo reglamento europeo. Descubre este y muchos más contenidos en nuestro número de abril.
Crece un 8% lo destinado a la UE y un 1% los extracomunitarios.
La compañía realiza un balance muy positivo de su presencia en el Congreso de Frutos Rojos, donde dio a conocer, con gran acogida, las bondades de su frambuesa que se comercializa de forma libre.
La valoración que realizan los organizadores de la feria agrícola de referencia en la provincia de Almería es muy positiva, habida cuenta de que ha sido la edición con mayor número de empresas, con mayor superficie expositora, con más actividades programadas, y con más visitantes.
Los profesionales analizan qué supone la llegada de los fondos de inversión al sector hortofrutícola, entre los contenidos que incluimos en esta edición de abril que acaba de salir con una portada en la que Semillas Fitó presenta su nueva imagen, que marca su nueva hoja de ruta.
Sostenibilidad medioambiental y funcionalidad son las dos tendencias que definen al envase alimentario del futuro. MeetingPack, el encuentro bienal organizado por AINIA y AIMPLAS que este año celebra su quinta edición en el Palacio de Congresos de Valencia, reunirá un año más a toda la cadena de valor del envase los días 20 y 21 de abril para abordar los retos y oportunidades que la economía circular plantea al sector del envase barrera alimentario.
Manzana Ambrosia™: Fin de temporada anticipada a principios de abril, ventas siempre dinámicas y resultados positivos.

LO ÚLTIMO

Koppert e IFAPA ofrecen una jornada técnica en la que destacan la importancia de fomentar la presencia de setos vegetales como protección natural en los cultivos.
El evento ha presentado en España las nuevas iniciativas orientadas a impulsar la innovación, la visibilidad y el networking internacional de las empresas expositoras.
La temporada de melón y sandía española se extiende hasta siete meses combinando las diferentes zonas de producción, desde el inicio de los primeros cortes a mediados de abril en Almería hasta mediados de octubre que finaliza en La Mancha.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.