Hoy hablamos de:

15 Jun 2025 | Actualizado 11:27

Revista del Sector Hortofrutícola

Murcia avanza en obtención de nuevas variedades de cerezo con bajas necesidades de frío

El proyecto para la obtención de nuevas variedades de cerezo en el Valle del Guadalentín desarrollado por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente en el Centro de Demostración Agraria de Lorca entra en su tercer año con resultados positivos.

COMPARTE

Cultivos de diversas variedades de cerezo el Centro de Demostración Agraria de Lorca

Esta iniciativa se enmarca en el programa general del Servicio de Formación y Transferencia Tecnológica.

Las variedades de carácter comercial que se estudian son cultivares con bajas necesidades de frío. Se trata de una docena de variedades de distintos obtentores y con un rango de fechas amplio, con vistas a recolección, para poder abarcar distintas ventanas de comercialización. El sistema de explotación es semi-intensivo, en el que se buscan árboles de no más de dos metros de altura que permitirán la recolección desde el suelo.

Durante el segundo año de cultivo se ha observado el comportamiento de las distintas variedades en cuanto a su vigor y adaptación a la zona de estudio. La evolución del cultivo está siendo buena y prácticamente todas las variedades se han adaptado bien. En el tercer año tampoco habrá resultados de cosecha, pero sí estarán la mayor parte de árboles formados para empezar a tener algunos datos de recolección en el siguiente.

Uno se los principales objetivos de este proyecto es buscar alternativas de cultivo con menos necesidades hídricas y que sean atractivas tanto desde el punto de vista del agricultor como para el consumidor, teniendo en cuenta que la principal característica de la comarca es el alto déficit hídrico anual, así como la escasez y variabilidad de los aportes. Por tanto, deben ser alternativas de cultivo viables con la posibilidad de combinar con otras especies con diferente época de recolección.

Los agricultores de la comarca podrán comprobar en la parcela de cultivo experimental las características y la calidad de las cerezas obtenidas, y decidir si quieren apostar por este cultivo para mejorar la rentabilidad de sus explotaciones, ya que requiere menos horas de mano de obra en la poda y en la recolección.

Esta iniciativa ha sido cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El secretario general de Asfplant, Asociación profesional de flores, plantas y tecnología hortícola de la Comunidad Valenciana, José Forcadell, ha acompañado hoy a la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, en la visita a los Viveros Herfesa, arrasados por la DANA del pasado 29 de octubre.
SanLucar, la marca premium de fruta y verduras está expandiendo su presencia en Francia al adquirir, como primer paso, una participación importante en la empresa francesa Buonanno.
Con «Lo Mejor al Mejor Precio», Carrefour democratiza el acceso a un amplio surtido de productos de calidad a precios competitivos, sin renunciar a nada. Además, esta campaña marca el comienzo el uso de la Inteligencia Artificial para generar parte de las imágenes de muchos productos en promociones estratégicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.