Hoy hablamos de:

22 Mar 2025 | Actualizado 11:33

Revista del Sector Hortofrutícola

Las exportaciones españolas de cebolla a Reino Unido disminuyen un 28%

A pesar del aumento del consumo de cebolla en Reino Unido, se ha producido una disminución del 30% de exportaciones de cebolla española debido, principalmente, al cierre del canal horeca

COMPARTE

La Asociación Británica de Productores de Cebollas y la Asociación de Productores de Brassica del Reino Unido han publicado un comunicado afirmando que durante el periodo del confinamiento han aumentado un 25% las ventas, debido a que los consumidores han apostado por la cebolla a la hora de cocinar en casa.

Pero la repercusión de este aumento de ventas en los supermercados británicos, no ha supuesto un aumento en las exportaciones españolas debido a que el calibre de cebolla del que disponía el sector español, no era el adecuado para las demandas de los consumidores británicos.

En 2019, en España se exportaron 96.000 millones de toneladas de cebolla a Reino Unido y en 2020 se exportaron 71.000 millones de toneladas, un 28% menos según datos del presidente de ACEC, Alfonso Tarazona. “Aunque el consumo de cebolla ha aumentado en todos los países durante el confinamiento, el cierre de la restauración ha provocado una caída en las exportaciones españolas, debido a que el tipo de calibre que se exporta está destinado al canal horeca”.

Entiende Tarazona, que con el cierre del canal horeca debido al confinamiento, los supermercados británicos y sus proveedores nacionales aumentaron sus ventas debido a que su calibre era el adecuado y el destinado a la exportación por parte de España, era mayor, ya que “en condiciones normales” es el destinado a solventar la demanda del horeca.

En el caso de Castilla-La Mancha coincide con la situación a nivel nacional. Luis Fernando Rubio, gerente de Procecam, reconoce una caída de la exportación a su segundo país de destino más importante del 5,67% (solo por detrás de Alemania). En 2019 se exportaron 4004,587 toneladas y en 2020, 3029,678 toneladas. Y en cuanto a las causas, reitera que «el cierre del sector horeca ha sido el principal causante de la caída de las exportaciones”. Además, confirma lo mencionado anteriormente que «Reino Unido ha buscado una cebolla de calibre medio y por este factor y el de la proximidad ha apostado por suplir su aumento del consumo a Holanda».

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Ramiro Arnedo celebró ayer 20 de marzo en Las Norias (Almería) una jornada de campo para mostrar a los agricultores las excelentes características de su berenjena para ciclo medio-tardío Serafina.
Representantes de la compañía viajan a Japón para participar en un curso intensivo de formación en metodología de productividad LEAN, a través de la iniciativa MISIÓN JAPÓN, organizada por la empresa Lean Transforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios a base de Spinosad 48% [SC] P/V en diversas Comunidades Autónomas. La medida busca controlar plagas que afectan a cultivos de cítricos, kaki y granado, especialmente el Chaetanaphothrips orchidii y el Scirtothrips aurantii.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.