Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

Víboras visita las instalaciones de Granada La Palma

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía destaca el buen hacer de esta empresa, “líder mundial en producción de tomate cherry, que cuenta centros propios de distribución en Francia y Suiza”.

COMPARTE

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha visitado en Carchuna las instalaciones de la cooperativa hortofrutícola ‘Granada La Palma’, empresa líder mundial en producción de tomate cherry y otras especialidades de tomate. El resto de cultivos a los que se dedica principalmente son pepino, puerro, judía plana, melón, chirimoya y aguacate. El 3 % de su producción es ecológica.

La Palma dispone de cuatro centros de manipulación, cuenta con diversos sistemas de calidad y tiene empresas propias de distribución en Francia y Suiza, “donde es conocida por su calidad y buen hacer”, ha destacado Víboras. La consejera ha animado a seguir trabajando por el camino emprendido por esta cooperativa “en la apuesta por productos nuestros, de calidad, que traspasen fronteras para continuar generando empleo y riqueza”. En este sentido, ha recordado el apoyo que el Gobierno andaluz va a seguir brindando al sector agroindustrial a través de diferentes medidas de ayudas con el objetivo de seguir avanzando en la concentración, innovación, e investigación tecnológica.

Actualmente, la Sociedad Cooperativa Andaluza Granada La Palma, Organización de Productores de Frutas y Hortalizas reconocida desde 2006, está compuesta por 621 productores asociados y su facturación alcanzó en el último año los 120 millones de euros.

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.