Hoy hablamos de:

22 Abr 2025 | Actualizado 14:41

Revista del Sector Hortofrutícola

La campaña de bajada de precios permanente de Carrefour incorpora a las verduras

Añade a esta segunda bajada productos frescos como pan, huevos, carne, pescado, verduras y artículos básicos como aceite.

COMPARTE

Carrefour alcanza 1.000 productos con bajada de precio permanente. La compañía comenzó el año con reducciones en 500 artículos de marca propia de alimentación, líquidos, droguería, perfumería y bebés, y ahora añade en una segunda bajada nuevos artículos como productos frescos y marcas de fabricante. Los clientes podrán disfrutar de descuentos superiores al 20%.

Dentro de los productos frescos se puede encontrar pan, huevos, verdura, pescado y carne. La compañía, también incorpora aceite, un producto sensible en la cesta de la compra, con objeto de hacer accesibles los mejores productos para todas las familias.

Segunda ola de bajada de precios

En esta segunda ola se han ampliado las categorías de alimentación con arroz, judías, lentejas, atún, charcutería, cereales o yogures y se incorporan categorías nuevas para cubrir las necesidades de toda la familia con productos sin gluten, sin azúcar e incluso productos para mascotas.

Carrefour también incluye productos de marcas de fabricante y refuerza con esta nueva bajada el compromiso para que sus clientes no tengan que elegir entre precio y calidad a la hora de realizar sus compras.

Esta reducción de precios se suma a otras medidas de ahorro ya existentes como las ventajas de El Club Carrefour el mayor programa de fidelización de la distribución española y miles de productos en promoción cada día.

Los artículos están debidamente señalizados y disponibles en hipermercados Carrefour, Carrefour Market, www.carrefour.es y en la App Mi Carrefour y cuentan con señalización específica en las tiendas de la compañía junto a un plan de comunicación 360º y entornos digitales.

LO ÚLTIMO

Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.