Hoy hablamos de:

18 Jul 2025 | Actualizado 11:06

Revista del Sector Hortofrutícola

Jamaica, la sandía negra de Syngenta que gana cuota de mercado cada año

Esta variedad se está vendiendo bajo las principales marcas de marquistas y en general las expectativas son de seguir creciendo.

COMPARTE

Inmaculada Acién

Syngenta ha llevado a cabo esta mañana en la zona de la Comarca de Níjar una jornada de campo para mostrar la buena respuesta que su sandía negra sin pepita Jamaica está ofreciendo esta campaña.

En su tercer año comercial en mercado, Jamaica continúa creciendo y ganando cuota de mercado por su gran calidad, capacidad de cuaje y conservación. Ventajas a las que se unen sus buenas cualidades organolépticas, que dejan un sabor en boca fresco y dulce.

José Antonio Arellano, técnico comercial de Syngenta en la zona del Campo de Níjar y especialista de cultivo de sandia, señala que se trata de una variedad que «está vendiéndose bajo las principales marcas de marquistas y que, en general, las expectativas que genera pasan por seguir creciendo».

Jamaica es una planta vigorosa para trasplantes desde finales de diciembre hasta mediados de marzo bajo plástico y para siembras tempranas de Murcia, Sevilla y La Mancha al aire libre. Una variedad de fácil cuajado y alto rendimiento comercial, que ofrece frutos homogéneos, con forma redondeadas, de piel lisa y verde oscura, con buena conservación, que «se comporta bastante bien frente al parcheado de frutos o asolanado, y con una buena cama de color amarillo huevo», incide Arellano.

Jamaica es una variedad pensada especialmente para mercado nacional puesto que alrededor del 80% de sus frutos son de calibre 2, 3 y 4, con piezas que van desde los cinco a los nueve kilos.

En cuanto a la calidad interior del fruto, Jamaica ofrece un color de carne rojo intenso, «con unas muy buenas cualidades organolépticas», como subraya Arellano, puesto que posee un bocado crujiente y jugoso, con mucho dulzor, refrescante y que deja en boca la sensación de querer seguir comiendo.

La finca en la que se ha llevado a cabo la visita de campo se encuentra trasplantada del 21 de febrero, con 30 días de colmena y se encuentra lista para su recolección la próxima semana, ofreciendo frutos de 12,5 grados brix.

«El manejo es muy importante en una variedad con vigor como esta, hay que llevar la planta controlada y que no vaya excesivamente vigorosa en la fase de cuajado», recomienda José Antonio Arellano.

Una variedad que sigue obteniendo una buena acogida entre aquellos agricultores que aún no la conocían.

LO ÚLTIMO

La marca del grupo Vegetales Línea Verde busca entender lo que siente el consumidor y desarrollar una gama de productos que conecte con sus expectativas.
Lidl prevé comprar más de 280.000 toneladas de frutas de verano nacional, un aumento del 8 %, reforzando su liderazgo como principal cliente de la huerta española.
La inversión irá destinada a potenciar la biotecnología -con el uso de microorganismos- y la economía circular con el objetivo de producir fertilizantes, entre otras iniciativas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.