Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 09:03

Revista del Sector Hortofrutícola

Frutos perfectos hasta el final con Matga, la nueva variedad de california de Sakata

Alta producción, excelentes cuajes y frutos uniformes de alta calidad.

COMPARTE

Sakata ha presentado en Balerma un nuevo pimiento california rojo para ciclo medio-tardío. Se trata de Matga, una variedad que cubre los trasplantes desde el 20 hasta el 30 de julio y que destaca por su uniformidad durante todo el ciclo. Y es por ello por lo que Juan Antonio Barranco, product promoter de Sakata ha descrito los frutos ‘como si pareciera que estuvieran hechos con un molde’. Además, ha destacado que ‘Matga tiene un calibre ideal y uniforme incluso al final del cultivo, siendo esta terminación espectacular en cuanto a tamaño y calidad de frutos’.

También cuenta con una buena poscosecha

Los frutos de Matga llevan el sello de calidad de Sakata: cuatro cascos, excelente color en verde y en rojo, sin plateado y con una excelente firmeza y peso gracias a sus paredes gruesas. Además, los frutos de Matga presentan un buen aguante en planta, lo que otorga, en palabras de Juan Antonio ‘la flexibilidad al agricultor de recolectar a su conveniencia y de planificarse además con su cooperativa para recibir el género para la exportación cuando mejor le venga’. Al aguante en planta se le suma las poscosecha: gracias a la firmeza de los frutos la poscosecha es buena y prolongada, ideal para la exportación.

Cultivo de pimiento rojo

‘Matga muestra una planta abierta, despejada, ideal para prevenir la actual plaga que tanto preocupa a los agricultores, el trips parvispinus’ ha expuesto Juan Antonio. Gracias a esta estructura de planta, el trips parvispinus encuentra más dificultosa la instalación. Además, las características de sus hojas, que son pilosas, favorecen la instauración de la fauna auxiliar. Junto a la precoz floración, hacen de Matga la variedad perfecta para aquellos agricultores que opten por la lucha integrada dentro de su invernadero. La variedad también cuenta con un completo pack de resistencias, incluyendo el oídio.

El nombre de Matga sigue el concepto de la saga ‘Soy parte de ti’, en la que son reconocidos todos los eslabones que conforman el proyecto de pimiento de Sakata. En este caso, Matías García, responsable comercial de Almería, es el encargado de darle su toque personal a esta variedad con un juego de palabras hecho con su nombre.

Un completo catálogo de pimientos

Matga se une a otros dos lanzamientos que Sakata ha realizado durante este otoño: Txeco para ciclo temprano y Asem para ciclo medio-temprano. Junto a Sibac, Juma y Moma, la casa de semillas ha querido cubrir todos los segmentos para adaptarse a las necesidades del agricultor almeriense. Javier Pérez, product manager de pimiento en Sakata ha querido resaltar que todas las variedades de Sakata ‘están pensadas y diseñadas para hacer la labor del agricultor más fácil: plantas abiertas, de fácil manejo, bien adaptadas al entorno y que aporten una solución a los problemas que van surgiendo campaña a campaña’.

LO ÚLTIMO

La compañía presenta una hoja de ruta a cinco años con el fin de crear valor a largo plazo para sus accionistas y el ecosistema Dia en general. La ambición de Dia es ser la tienda de alimentación y online favorita en todos los barrios en los que opera. Con este plan, Grupo Dia inicia una fase de aceleración del crecimiento apoyada en cuatro palancas estratégicas: Cautivar al cliente; Liderar el mercado en crecimiento rentable; Fortalecer una base ganadora; y Visibilizar el valor de la compañía.
Esta afirmación proviene del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos desarrollado por la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo. La investigación se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, con una muestra de 4.640 personas de entre 18 y más de 70 años de las 17 Comunidades Autónomas. Los aspectos que más interesan a los consumidores andaluces son los ingredientes (69,6%), la información nutricional (63,6%), la fecha de caducidad o consumo preferente (62,6%) y el origen del producto (41,1%).
Celebra su consejo de administración, en el que se ha incorporado desde este año la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.