Hoy hablamos de:
20 Ene 2025 | Actualizado 09:24

Revista del Sector Hortofrutícola

España se posiciona como el tercer país productor de cartón ondulado de Europa

El sector en el año 2023, con 65 empresas onduladoras y 86 fábricas en España, ha generado más de 25.000 empleos y alcanzado una producción de 5.629 millones de metros cuadrados de cartón, con una facturación total de 6.960 millones de euros.

cartón AFCO

COMPARTE

Estas cifras vuelven a posicionar a España como el tercer país productor de cartón ondulado en Europa. Un sector esencial con presencia transversal en diversas industrias, siendo alimentación una de las que más cartón consume (60%).

Los envases y embalajes de cartón ondulado, además de ofrecer protección con soluciones seguras y eficientes para cualquier proceso logístico por su versatilidad, ligereza y resistencia, actúan como herramienta de comunicación e imagen al ser fácilmente imprimibles.

Todo ello con un ejemplar comportamiento medioambiental gracias a su origen renovable y sostenible y a su final de vida biodegradable y reciclable. Una vez usado, el cartón no es un residuo, es un recurso que tiene valor. Gracias a un consolidado y exitoso sistema de recuperación y reciclaje ya existente, se reintroduce en el sistema productivo como materia prima secundaria, en un ciclo cerrado de Economía Circular.

AFCO, desde su fundación en 1977, tiene como objetivo representar y defender los intereses de los fabricantes de envases y embalajes de cartón ondulado en España, impulsando el desarrollo del sector, sus empresas y sus productos.

 

 

 

LO ÚLTIMO

El próximo martes 28 de enero abrirá sus puertas Agraria, la bienal de maquinaria agrícola organizada por Feria de Valladolid, un certamen para profesionales del sector primario que ocupará la totalidad del recinto con una oferta expositiva que incluye desde grandes máquinas hasta aplicaciones para la agricultura de precisión.
BIA3 Consultores celebró este viernes, 17 de enero, en el Patio Azul del Real Casino de Murcia, la conferencia “Sistemas agroalimentarios y el nuevo ciclo de reforma de la Política Agrícola Común”, impartida por Fernando Miranda, consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación en la Representación Permanente de España ante los Organismos Internacionales.
Sobrepasa el 20% respecto a la anterior, entre otras cosas, gracias a la incorporación de 600 nuevos agricultores y el buen ritmo del almacén de Adra.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.