Hoy hablamos de:
24 Ene 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Enrique Colilles, TROPS: “Hacemos que la sociedad viva mejor gracias a nuestra actividad”

Si echamos la vista atrás, podemos decir que 2023 ha sido un año difícil, pero con un balance positivo para Trops. El sector agro ha demostrado, una vez más, su capacidad para adaptarse a las eventualidades, a la incertidumbre provocada por la situación económica, que ha motivado una coyuntura de desasosiego que, para nosotros, los agricultores, es tan habitual, lo que refuerza al equipo humano aportando resiliencia.

COMPARTE

En nuestro caso, Trops es ahora más fuerte que hace un año. Contamos con una mayor masa social, unos recursos humanos más sólidos, unidos y mejor preparados, y una imagen de marca reforzada gracias a la calidad de nuestra propuesta de valor, que no es otra que producir y ofrecer a nuestros clientes aguacate y mango de calidad, siempre en su punto y con un servicio excelente.

A pesar de la incertidumbre generalizada de este 2023, en Trops estábamos preparados y, como resultado, nos hemos hecho más fuertes y más competitivos. Ahora contamos con nueve centros de trabajo, una masa social que ya supera los 4.000 agricultores y un desarrollo tecnológico que nos permite disponer de una oferta sólida dirigida a los mercados, dotada de una flexibilidad extrema.

Con estas herramientas y ante la actual coyuntura inflacionaria y de incremento de costes, siguiendo los principios que tenemos como cooperativa, debemos competir con unos márgenes mínimos, con la dificultad que supone hacerlo en un mercado globalizado. Por ello, continuamos trabajando cada día por mejorar nuestros ratios de eficiencia. En este sentido, consideramos que sólo existe una forma de recuperar los márgenes perdidos sin que suban los precios: aumentando las producciones, y eso solo lo conseguiremos con seguridad jurídica, igualdad en las ‘reglas de juego’, es decir, implantando las denominadas cláusulas espejo para aquellos países competidores de fuera de la Unión Europea, y con una política hidrológica adaptada al siglo XXI, que permita utilizar los recursos hídricos de una forma sostenible, como se hace en otras partes del mundo.

En este contexto, para Trops, el valor de lo importante para 2024 es producir alimentos de forma sostenible, lo que implica mejorar el medio en el que desarrollamos nuestra actividad, y lo hacemos; que la sociedad viva mejor gracias a nuestra actividad, y lo conseguimos; y pagar los mayores precios a los agricultores por su producción, algo que también logramos. Tenemos muy claro que el valor de lo importante es esencial y el 100% de nuestros esfuerzos están dedicados a todos estos aspectos.

Personas, calidad, innovación y marketing, nuestros ejes

Por ello, nuestras prioridades para este 2024 pasan por seguir invirtiendo, creciendo y, nuevamente, reinvertir para continuar progresando, produciendo alimentos de forma sostenible y ayudando al desarrollo económico y social de nuestro entorno rural, manteniendo un medio ambiente vivo y con futuro.

Para lograrlo, contamos con el mejor equipo posible, formado por personas extraordinarias y comprometidas, que posee lo que llamamos el ‘gen Trops’. Además, nos apoyamos en la calidad del producto, la innovación y el marketing, pues debemos comunicar el excelente producto que ponemos a disposición del consumidor para que lo ponga en valor.

LO ÚLTIMO

La empresa Prove, con sede en Lorca (Murcia) espera para esta temporada un volumen similar a la campaña anterior de calabaza butternut, uno de sus principales productos junto al guisante y otros vegetales.
La regeneración de suelos en el sector agrícola, especialmente en los cultivos de frutas y hortalizas, se presenta como una alternativa vital para enfrentar los retos de sostenibilidad y cambio climático.
Semillas Fitó quiere posicionarse a la vanguardia en la búsqueda de soluciones que respondan a los avances y desafíos en el desarrollo de nuevas variedades de pimiento. Pedro Bautista, Global Processing Manager de Semillas Fitó, ha compartido su visión para que este cultivo siga siendo líder en innovación y producción.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.