Hoy hablamos de:
17 Ene 2025 | Actualizado 11:20

Revista del Sector Hortofrutícola

El nuevo reglamento Feader ofrece mejores condiciones a los regadíos

La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Begoña Nieto, ha valorado el nuevo reglamento de los fondos Feader "que ofrece unas condiciones mas realistas y favorables para los regadíos españoles".

Riego
Riego

COMPARTE

El Magrama ha informado de que Nieto ha participado en una jornada sobre innovación energética en regadío, celebrada en Binéfar (Huesca), donde ha ponderado los logros conseguidos en las negociaciones de la reforma de la PAC sobre desarrollo rural, y específicamente en la aplicación del nuevo reglamento Feader

Según Nieto, se ha conseguido que contemplen mejores condiciones en lo referente a la eligibilidad de las inversiones para regadíos relacionadas con el ahorro del agua y la ampliación, bajo determinados condicionantes, de las superficies de regadío.

La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal ha subrayado cómo, en esas negociaciones, se logró disminuir hasta el 5 % el umbral mínimo de ahorro potencial del agua para las subvenciones destinadas a la mejora de los regadíos existentes, frente a la propuesta inicial de la Comisión de un ahorro mínimo del 25 % del consumo de agua para poder percibir esas ayudas.

Otra de las mejoras conseguidas ha sido la posibilidad de subvencionar las obras de mejora de la eficiencia energética, la creación de balsas de regulación y utilización de aguas regeneradas, que no estarán condicionadas a un ahorro de consumo de agua.

El texto acordado, ha señalado la directora general, permite además la ampliación de las superficies de regadío, bajo determinadas condiciones que garanticen que no se produce un impacto medioambiental negativo.

La directora general ha detallado también algunos de los principales tipos de inversiones en activos físicos, con especial referencia a las infraestructuras de regadío que, de acuerdo con el nuevo reglamento Feader, podrán ser incluidas en los Programas de Desarrollo Rural.

Todos estos aspectos, ha indicado Nieto, contribuyen a la innovación, la mejora de los rendimientos de las explotaciones y la gestión del agua.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Protagonizó el gran cambio de la horticultura almeriense, de sus agricultores, cooperativas y empresas, impulsando desde COEXPHAL la unión de un sector para ser más fuerte en las reivindicaciones frente a la administración.
El pimiento Lamuyo temprano de Bayer, Seminis cierra su primer año comercial caracterizado por su rentabilidad.
Estados Unidos es noticia estos días por la toma de posesión del nuevo presidente mañana sábado. En el ámbito hortofrutícola, la exportación española a Estados Unidos en 2024 ha retrocedido un 4% en volumen y un 13% en valor, totalizando 25.984 toneladas y 74 millones de euros, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hasta octubre comparados con el mismo periodo de 2023.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.