Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 08:17

Revista del Sector Hortofrutícola

El envejecimiento de la población, reto para la innovación alimentaria

El envejecimiento de la población en España supone un reto para la industria de la alimentación y bebidas, que busca responder a nuevas demandas de la mano de la tecnología y la innovación, un tema a debate en la feria Alimentaria.

COMPARTE

La VII edición de los Encuentros de Innovación y Tecnología, impulsados por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), en el contexto del Salón Alimentaria se ha centrado en la investigación y el desarrollo de soluciones para la tercera edad, con un grupo de expertos en salud y prevención cardiovascular.

Para ello, «es necesario entender mejor la alimentación de los mayores, en un contexto social de pirámide poblacional invertida, como el actual», ha afirmado en la inauguración de la jornada el presidente de FIAB, Pedro Astals.

Por su parte, la secretaria general de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Pilar Farjas, ha destacado que «superado el reto de la seguridad alimentaria, el siguiente paso a abordar es consolidar como objetivo empresarial la salud del ciudadano».

En este sentido, la investigación se presenta como clave para presentar nuevos productos para personas mayores o para conocer los efectos de determinados productos en los procesos de recuperación de enfermedades.

«Gracias a la investigación en el ámbito de la alimentación, estamos consiguiendo elevar la esperanza de vida con una calidad óptima», ha explicado el director del departamento de Innovación y Tecnología de FIAB, Federico Morais, en la clausura del encuentro.

Los expertos que han participado en esta jornada coinciden en que una buena alimentación es fundamental para incrementar la rapidez mental, fortalecer el sistema inmunológico, aumentar la energía y acelerar los procesos de recuperación.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Celebra su consejo de administración, en el que se ha incorporado desde este año la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
Justo cuando las casas de semillas parecen contar con un portfolio con un amplio paquete de resistencias para responder a las plagas o virus imperantes, salta una nueva raza que vuelve a amenazar el campo. De ahí que la mejora genética sea frenética en el cultivo de lechuga en España, haciendo que su desarrollo varietal sea exitoso dependiendo de la rapidez con que se adapte a esas nuevas razas para garantizar la sanidad del cultivo.
La falta de infraestructuras hídricas, las restricciones en materia fitosanitaria y la escasez de mano de obra son las tres lacras del sector productor que merman enormemente su capacidad, hasta el punto de poner en riesgo el suministro de alimentos. Entrevista a Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.