Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

El 70% de los empleos en el sector de la distribución están ocupados por mujeres

Emprendedoras, dinámicas y diversas, así son las mujeres de los supermercados y de la distribución mayorista.

Supermercado
Supermercado

COMPARTE

El empleo en el sector de la distribución alimentaria es mayoritariamente femenino; además, es igualitario en términos de responsabilidad en la empresa y fomenta el emprendimiento de la mujer. Estas son las tres principales características que configuran el perfil de la empleabilidad de mujeres en supermercados y distribución mayorista.

En el Día Internacional de la Mujer, ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados) ha recopilado las principales cifras que dibujan un sector muy feminizado, en el que el 70 por ciento de los empleos son ocupados por mujeres. De ellos, como media, aproximadamente el 50 por ciento son puestos de dirección, entendiendo por esto cargos de responsabilidad de administración de equipos, que van desde la alta dirección a responsables de área, de plataforma o de tienda. Si sumamos personas con competencias técnicas y capacidad de decisión, pero sin equipos a su cargo, el porcentaje se incrementaría.

El 50% de mujeres del 70% ocupan puestos directivos

Por último, un dato significativo tiene que ver con las mujeres emprendedoras, que son dueñas de sus propias franquicias o cooperativas. El porcentaje en este ámbito se sitúa en cerca del 50 por ciento. La distribución de alimentación es, así pues, un sector que facilita el emprendimiento femenino y es especialmente significativo en áreas rurales, donde se convierte en un factor de vertebración territorial y fijación de población. En 2022, las nuevas franquicias generaron más de 2.000 empleos, siendo el 20 por ciento de estas nuevas aperturas en el medio rural.

Las empresas de supermercados y la distribución mayorista han hecho en los últimos años una apuesta muy importante por llevar a cabo iniciativas de promoción interna y de incorporación de mujeres a puestos directivos desde la idea de establecer mecanismos para detectar el talento en condiciones de igualdad e independientemente del área de trabajo -almacén, tienda o gestión-. En los próximos años se va a seguir avanzando en esta línea gracias a la promoción de las mujeres que han alcanzado ya puestos de mando intermedio.

Los avances en materia de igualdad de género son palpables en las empresas de distribución alimentaria donde -independientemente de la aplicación de planes de igualdad y protocolos de prevención del acoso- la calidad del trabajo -contratos estables, sueldos igualitarios, diversidad de perfiles…- es un factor que fomenta en sí mismo el trabajo en condiciones de igualdad y la promoción del talento femenino”,dijo Nuria Cardoso, Directora de Comunicación de ASEDAS.   

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.