Hoy hablamos de:
21 Ene 2025 | Actualizado 11:58

Revista del Sector Hortofrutícola

El 25% de las tiendas de Caprabo ya opera bajo el nuevo concepto

La compañía de supermercados Caprabo ya ha transformado el 25% de su red de 364 tiendas al nuevo modelo comercial que está implementando, un proyecto en el que invertirá 80 millones de euros en convertir todo su parque hasta 2016.

COMPARTE

Así lo ha reconocido su director general, Alberto Ojinaga, que ha inaugurado este nuevo formato en el establecimiento de L’Illa Diagonal en Barcelona, el número 91 de toda la red de supermercados. El estreno ha contado también con la presencia del consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat, Felip Puig.
“Caprabo da un impulso al comercio incorporando en sus tiendas las nuevas tendencias del consumo”, un consumo que, ha puntualizado, “apunta a la libertad de elección de los consumidores y supone también la recuperación de los valores tradicionales del comercio de proximidad que han definido siempre a Caprabo como son economía, variedad y calidad”, ha indicado Ojinaga.
Por su parte, Puig ha afirmado que Caprabo “es un operador importante en nuestro mapa comercial” y ha puntualizado que “Caprabo se avanza, una vez más, y lidera las empresas que hoy están asumiendo nuevos retos” como ha supuesto la implementación de la nueva generación de supermercados Caprabo.
La nueva generación de supermercados dedica un 20% más de espacio a los productos frescos de consumo diario, y las secciones de carnicería, charcutería, pescadería y frutas y verduras se han trasladado a la entrada de la tienda.
Además, en los nuevos establecimientos los productos integrales y bajos en azúcar, sal o grasas están claramente agrupados y tienen una identificación específica para facilitarle la compra al cliente.
También están delimitadas las secciones Mundos Bodega, Mundo Bebé y Mundo Mascota con mobiliario e iluminación diferenciada y situadas al fondo de los establecimientos, en cuya salida el consumidor contará a partir de ahora con servicios adicionales de venta de plantas y parafarmacia.
Las nuevas tiendas cuentan con un 15% más de producto y ofrecen el Kiosco, una máquina que detalla a cada cliente de forma personalizada los productos que tiene en oferta de su compra habitual y cupones descuento, así como el comparador de precios.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
La empresa Microgaia nació como una spin-off del CEBAS-CSIC. Cristóbal Sánchez es su CEO y describe con pasión cómo empezaron trabajando con microorganismos que tenían capacidades beneficiosas para la agricultura, como protectores de cultivos.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.