Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 10:46

Revista del Sector Hortofrutícola

Crece la importación española de frutas y hortalizas

La importación española de frutas y hortalizas en el primer trimestre de este año en relación al mismo periodo de 2013 creció un 3,3% en volumen y un 2,6% en valor, alcanzando 621.353 toneladas y 419,1 millones de euros respectivamente, centrada en una cesta de productos cada vez más amplia, y que abarca tanto a frutas como hortalizas, según FEPEX.

COMPARTE

El incremento de la importación se ha debido  principalmente al crecimiento de las frutas en un 11% en volumen y un 9% en valor, situándose en 274.965 toneladas y 251,6 millones de euros respectivamente, según los datos actualizados hasta marzo del Departamento de Aduanas del Ministerio de Economía procesados por FEPEX.

Por el contrario, la importación de hortalizas registró un descenso del 2% en volumen y del 6% en valor, situándose en 346.388 toneladas y 167,5 millones de euros.

Aunque la patata es el principal producto comprado por España con 238.092 toneladas (-2%) y 167 millones de euros (-6%) en el periodo analizado, la importación está compuesta por una gama de productos cada vez más amplia.  En hortalizas destacan la judía verde con 40,2 millones de euros (+29%) y el espárrago con 9,2 millones de euros (+12%).

En el caso de las frutas, las principales importadas por España son manzana, con 41,1 millones de euros y plátano con 34 millones de euros, destacando los incrementos de otros productos como piña con 21,1 millones (+30%) o  kiwi con 31,4 millones de euros (+12,5%). Destacan también un segundo grupo de frutas por los volúmenes y valor de importación, como aguacate, con una importación en el primer trimestre de este año ascendió a 7,3 millones de euros (+56%) o mango y guayaba con 12,9 millones de euros (+12%).

Los datos del primer trimestre de 2014 reflejan, según FEPEX, que la cesta de productos que conforman la importación española es cada vez más amplia y confirman la tendencia al alza, que ya se observó en el año 2013 cuando la importación registró un fuerte crecimiento del 16% en valor con relación al año 2012 y del 4% en volumen.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Los tres principales operadores de berries europeos suman 191.659 toneladas de producción, representando el 51% del volumen total de la campaña en España.
La compañía agroalimentaria, que aglutina a varias empresas de referencia y con amplia experiencia en la producción y comercialización de frutas, da un paso más en su estrategia de expansión con esta integración.
La falta de infraestructuras hídricas, las restricciones en materia fitosanitaria y la escasez de mano de obra son las tres lacras del sector productor que merman enormemente su capacidad, hasta el punto de poner en riesgo el suministro de alimentos. Entrevista a Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.