Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

Corteva adquiere la multinacional de productos biológicos Stoller Group

Esta apuesta refuerza el compromiso de impulsar el valor para los agricultores a través de soluciones innovadoras y sostenibles. Se trata de la segunda operación de Corteva en el área de biológicos desde que finalizaron las revisiones estratégicas del portfolio completo de la compañía.

Corteva Symborg
Corteva Symborg

COMPARTE

Corteva, Inc. (NYSE: CTVA) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Stoller Group, Inc. («Stoller»), una de las mayores compañías independientes de productos biológicos del sector, con sede en Houston. Con operaciones y ventas en más de 60 países y unos ingresos previstos para 2022 de más de 400 millones de dólares, Stoller aporta escala y rentabilidad inmediatas, con márgenes EBITDA que tendrán un impacto positivo para Corteva.

La adquisición de Stoller refuerza el compromiso de Corteva de proporcionar a los agricultores herramientas biológicas que complementen la evolución de las prácticas agrícolas y les ayuden a satisfacer las cambiantes expectativas del mercado. La gran reputación de Stoller en las relaciones con los agricultores y la creación de demanda se centra en un modelo comercial basado en el intercambio de conocimientos con el canal y los agricultores. Stoller ha alcanzado el éxito demostrando su excelencia técnica, así como ofreciendo beneficios y el valor de sus soluciones integradas.

“Los productos biológicos ofrecen a los agricultores herramientas ventajosas y sostenibles que complementan las tecnologías de protección de cultivos. En conjunto, estas contribuyen a abordar los desafíos mundiales relacionados con la seguridad alimentaria y el cambio climático. Stoller representa un líder en el sector de los productos biológicos, dada su presencia comercial y su potencial de expansión en el mercado, al tiempo que ofrece un crecimiento y márgenes operativos atractivos”, ha declarado Chuck Magro, Chief Executive Officer (CEO) de Corteva Agriscience. “En combinación con nuestra organización líder en innovación, la adquisición de Stoller supone una oportunidad clave para ampliar y acelerar el negocio de soluciones biológicas de Corteva y convertirnos en uno de los principales operadores dentro de este segmento en constante expansión”, añadió.

Se prevé que el mercado de biológicos tenga un crecimiento anual de un solo dígito hasta 2035 y que represente aproximadamente el 25 % del mercado global de la protección de cultivos para ese año. En solo tres años, Corteva ha desarrollado un negocio de productos biológicos de primer nivel aplicando estrategias inteligentes y ágiles basadas en la innovación externa e interna, colaboraciones en I+D, acuerdos de licencia y distribución, y adquisiciones.

«En los más de 50 años de historia de Stoller, hemos ayudado con éxito a agricultores de todo el mundo a aumentar su productividad y mejorar su sostenibilidad. Estamos orgullosos de aunar esfuerzos con Corteva, ya que compartimos la visión de ayudar a los agricultores a cultivar los alimentos nutritivos de los que el mundo depende», ha afirmado Guillermo de la Borda, Chief Executive Officer (CEO) de Stoller. Asimismo, indicaba que, “este anuncio es una verdadera prueba del increíble éxito y dedicación de nuestros equipos en todo el mundo, que nos han ayudado a convertirnos en una de las compañías de bioestimulantes y sanidad vegetal más consolidadas del mundo. Nuestras soluciones innovadoras y nuestra gran experiencia seguirán causando un enorme impacto en los próximos años”.

Stoller es la segunda adquisición de Corteva en el sector de biológicos este año, ya que la compañía anunció recientemente la firma de un acuerdo definitivo para adquirir Symborg, un experto en tecnologías microbiológicas con sede en Murcia, España. Corteva aunará las capacidades comerciales y técnicas complementarias de Stoller y Symborg como parte de su estrategia de soluciones biológicas.

El precio de compra de Stoller, de 1.200 millones de dólares, se pagará en el momento del cierre, que está previsto que se complete en el primer semestre de 2023, tras las aprobaciones reglamentarias y el cumplimiento de las condiciones de cierre habituales. La compañía espera que los resultados de Stoller tengan un impacto positivo tanto en el EBITDA como en el beneficio operativo por acción para 2023.

La compañía organizará un webcast en directo el lunes 5 de diciembre, de 11:00 a 11:30, EST (17h a 17.30h CET), para comentar más detalles de la operación y la estrategia general de productos biológicos de la compañía.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.