Hoy hablamos de:
17 Ene 2025 | Actualizado 11:20

Revista del Sector Hortofrutícola

Cerca de un millar de hectáreas afectadas por el granizo en Fraga (Huesca)

Más de 500 hectáreas de campos de albaricoque, melocotón, cereza, nectarinas, paraguayos y melocotón han quedado muy afectadas en el municipio de Fraga (Huesca) por la tormenta de agua y granizo que descargó el pasado domingo en este municipio.

COMPARTE

Desde los sindicatos agrarios UAGA y ASAJA han señalado que el granizo ha arrasado algunas zonas y que hay agricultores que todavía no han suscrito el seguro, ya que el plazo para su contratación con Agroseguro no ha finalizado.

Nuria Florenza, de Asaja, ha indicado que hay campos arrasados en un 80 % e incluso el 100 % en zonas muy puntuales, sobre todo en Fraga y su entorno, donde se concentra la huerta de esta localidad oscense.

Según sus estimaciones, entre quinientas y un millar de hectáreas se han visto afectadas por la tormenta, que se originó en torno a las 21.00 horas del pasado domingo y en solo diez minutos dejó entre 20 y 30 litros por metro cuadrado.

«La granizada comenzó en la zona denominada San Simón y fue bajando por el casco urbano de la localidad, para pasar a los parajes conocidos como Los Zafranales y El Puntal», que han sido las áreas más afectadas por la tormenta, que se desplazó posteriormente a la limítrofe provincia de Lleida.

Los daños son muy importantes ya que en unos quince o veinte días iba a iniciarse la recolección de la fruta más temprana, como la cereza, ha lamentado la representante de ASAJA.

El sindicato UAGA también ha hecho una primera valoración de los daños, que se han concentrado en el municipio de Fraga, y ha calculado entre 600 y 800 las hectáreas de frutales afectadas por la tormenta.

El daño provocado por el pedrisco en los cultivos ha sido variable, entre el 20 % y el 80 %, dependiendo de las zonas y del estado fenológico de los cultivos.

En su mayor parte han sido campos de fruta de albaricoque, cereza, paraguayo, nectarina, melocotón y platerina, entre otros, que en gran medida ha caído al suelo, ha resaltado UAGA-COAG, que ha pedido a Agroseguro una rápida peritación de los daños.

Manuel Rausa, responsable de UAGA-Bajo Cinca, ha destacado la importancia del seguro agrario para los profesionales del sector y ha hecho un llamamiento al Gobierno de Aragón para que no disminuya las ayudas que destina a este seguro.

Por ello, ha pedido al Ejecutivo que haga una apuesta sincera por el sector agrario y la consolidación del seguro, cuyas pólizas suben cada año, es uno de sus aspectos importantes, ya que se han disparado los gastos.

El seguro «es una herramienta muy importante para los agricultores», ha indicado Manuel Rausa, quien ha criticado que el gobierno autonómico reduzca cada año las partidas destinadas a asegurar las cosechas, que los agricultores se ven obligados a adelantar y no liquidan hasta final de año con la administración.

El territorio afectado por la tormenta es una franja de entre dos y tres kilómetros de ancho, en cuya parte central hay parcelas que han quedado completamente arrasadas en un ciento por ciento, mientras otras zonas están menos afectadas.

Los técnicos del seguro culminarán en los próximos días su valoración de los daños causados en los frutales, sobre los que, además del tratamiento fitosanitario para cicatrizar los daños, se trabaja en estos días en las labores de aclareo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Protagonizó el gran cambio de la horticultura almeriense, de sus agricultores, cooperativas y empresas, impulsando desde COEXPHAL la unión de un sector para ser más fuerte en las reivindicaciones frente a la administración.
El pimiento Lamuyo temprano de Bayer, Seminis cierra su primer año comercial caracterizado por su rentabilidad.
Estados Unidos es noticia estos días por la toma de posesión del nuevo presidente mañana sábado. En el ámbito hortofrutícola, la exportación española a Estados Unidos en 2024 ha retrocedido un 4% en volumen y un 13% en valor, totalizando 25.984 toneladas y 74 millones de euros, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hasta octubre comparados con el mismo periodo de 2023.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.