Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

Cañete apuesta por la innovación agrícola aprovechando los fondos de la UE

El cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, ha destacado en Ciudad Real que el PP apuesta en materia agrícola por la innovación, los nuevos productos y los nuevos métodos de producción, aprovechando que en la UE hay más de 4.000 millones de euros para este fin.

COMPARTE

Arias Cañete, que ha presentado en Ciudad Real el capítulo dedicado a la agricultura del programa electoral, acompañado de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que ha sido elaborado «desde el cariño al campo y desde el conocimiento de los problemas».

Uno de los objetivos del PP es apostar por la innovación y por una Política Agraria Común (PAC) «potente y con una dotación presupuestaria importante», garantizando que los recursos lleguen a los agricultores y ganaderos, ha añadido.

Cañete se ha mostrado muy preocupado por la desaparición de las cuotas lácteas y ha señalado que el futuro de la defensa de este sector pasará por buscar alianzas para prorrogarlas.

En este sentido, ha indicado que el PP pedirá a la UE que ponga en marcha mecanismos de estabilización del mercado en caso de superproducción y en caso de caída de los márgenes de producción.

El exministro de Agricultura ha abogado por que estos mecanismos de estabilización se extiendan también a otros productos como el vino y el aceite.

Asimismo, el candidato del PP ha asegurado que su partido «apostará claramente» por facilitar el relevo generacional en el sector agroalimentario español y por facilitar la incorporación de la mujer a la actividad agroalimentaria, para lo que pedirán medidas complementarias en la UE.

Además, el Partido Popular aboga en su programa electoral por regular la cadena alimentaria en Europa, siguiendo el ejemplo de lo que se ha hecho en España.

«Europa lo puede hacer con más ambición, porque ellos pueden regular las normas de competencia», ha asegurado Cañete, que también ha adelantado que trabajará por «remover» los obstáculos a las exportaciones y las barreras arancelarias.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.