Hoy hablamos de:

21 Jun 2025 | Actualizado 10:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Buen comienzo para la campaña del espárrago verde en Castilla La Mancha pero con robos

La campaña del espárrago verde ha arrancado en Guadalajara con "muy buena previsión", pero también con los primeros robos en explotaciones de la zona de la Campiña, que concentra la producción.

espárrago verde de Granada

COMPARTE

Entre los afectados por estos robos está una explotación de Yunquera de Henares de dos jóvenes hermanos menores de 30 años, que siguen el oficio de su padre y cuentan con 25 hectáreas dedicadas a este producto.

«Llevamos dos semanas cosechando y yo creo que fue antes de llover, por cómo estaban de tronchados», explica a Efeagro Erika Abad, quien por ahora se dedica al cultivo del espárrago, aunque también prevé sembrar maíz dulce y patatas.

No es la primera vez que les roban, pues ya con anterioridad lo hicieron en la explotación de espárrago verde que tienen en Humanes. Señala Erika que «normalmente roban al inicio de temporada, que es cuando más caro está» y añade que lo hacen «en la caída de la noche o noches de luna llena».

Asegura que ya han puesto el suceso en conocimiento de la Guardia Civil, pero, al no poder determinar la cantidad, «no es denunciable».

Espárrago verde de buena calidad

La parte positiva es que las últimas lluvias y las temperaturas altas hacen prever una «muy buena campaña. Hay muy buena calidad, hay buen espárrago y queremos el calor para que la complete», indica esta agricultura, quien agrega que la campaña «ya ha empezado de lleno».

También la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara ha denunciado los primeros robos de esta temporada y ha pedido colaboración a los ciudadanos, a los que ha animado a que «si ven alguna persona o furgoneta sospechosa merodeando por parcelas, den aviso a la Guardia Civil».

Asimismo, ha instado a los compradores a interesarse por el etiquetado y origen del espárrago cuando lo adquieran, pues han considerado que el producto robado va destinado a la venta ambulante.

Fuente: Agrodiario

LO ÚLTIMO

Madrid acogió recientemente, el 17 de junio, un evento excepcional en la escuela de cocina Eton Mess, presentando al público español una figura única en el mundo gastronómico: el sumiller de manzanas.
En la visita, el presidente de Asfplant, José Vicente Almudéver, ha subrayado las dificultades que todavía persisten para los viveros en el proceso de recuperación.
La empresa familiar ha sido galardonada en la tercera edición de los Premios Naranjasyfrutas.com, gracias al respaldo directo de los citricultores de toda España.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.